En una breve declaración a los medios, el presidente del puerto, Sixte Cambra, ha indicado su optimismo por cómo está yendo el Salón hasta el momento, ya que “refleja que la actividad está creciendo y que ésta cada vez está más globalizada”.
Esta evolución queda expresada en los más de 600 contactos bilaterales que ayer mismo realizaron en el stand de la Autoridad Portuaria y el éxito de participación en las jornadas que ha organizado el propio puerto sobre el modo ferro-portuario (ayer) y sobre el futuro a través del gas natural licuado; por ejemplo.
“Estos encuentros y el networking es muy importante y valioso para empresas que forman parte del nuestro segmento”, ha expresado Cambra.
En otro orden de cosas, Cambra se reunirá –posiblemente- la próxima semana con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, surgida de las últimas elecciones municipales. “La relación entre el puerto y la ciudad ha sido muy estrecha históricamente y, sin duda, así es como debe continuar”. En este sentido, Port 2000, la empresa que gestiona la relación puerto-ciudad cuenta con representación en su consejo del ayuntamiento de la capital catalana. “El actual modelo existe desde hace décadas y es una de las claves del éxito experimentado en la fachada marítima de Barcelona”, ha afirmado.