Asimismo, Barcelona cuenta con una mayor capacidad para atraer a embarcaciones de gran eslora tras el acondicionamiento y remodelación de la nueva marina OneOcean Port Vell. Tal y cómo se desprende de un estudio interno, durante el año 2015 se recibieron un total de 2.368 embarcaciones, lo que supone un 22,6% más que el pasado año, y que según apunta el mismo estudio, pernoctaron una media de 27 días en la ciudad. En cuanto al tamaño de dichas embarcaciones, la eslora media de los barcos que visitaron Barcelona el pasado año se situó en los 40 metros, siendo el ECLIPSE con 162,5 metros de eslora, el yate de mayor envergadura que visitó la ciudad.
De igual modo, atendiendo al régimen en el que se encuentran actualmente las embarcaciones en el puerto deportivo OneOcean Port Vell, el alquiler que supone un 68%, superando al de la propiedad, con un 32%.
Barcelona, base invernal para las embarcaciones de gran eslora
La capital catalana ha conseguido posicionarse como base invernal del Mediterráneo, atrayendo a numerosas embarcaciones a nivel mundial que ya ven a Barcelona como un destino para llevar a cabo actividades de repair and refit durante el invierno, y así prepararse para la próxima temporada. Se trata, por tanto, de estancias muy prolongadas que van de los tres a los seis meses.
Atendiendo al dato de ocupación, la temporada estival sigue siendo la más alta. Concretamente, los meses de verano concentran cerca de la mitad del tráfico total, siendo agosto (436), julio (369), y junio (294) los meses con mayor número de barcos atracados. Sin embargo, durante la temporada estival la estancia media de las embarcaciones es más corta, al ser considerado puerto de tránsito para otros destinos del Mediterráneo, como el sur de Francia o las Islas Baleares.
En relación a las actividades que llevan a cabo estas embarcaciones durante su estancia o el motivo que les lleva hasta la capital catalana, en los tránsitos menores de 25 metros, el turismo ocupa la primera posición. También son muchos los barcos de gran eslora que se trasladan a la ciudad por motivos de negocios, o bien para realizan labores de mantenimiento y reparación, gracias a empresas y astilleros con gran proyección internacional. En definitiva, los estándares de seguridad y profesionalidad de la marina, y su localización, a escasos metros del centro de la ciudad, son algunos de los aspectos más valorados por los dueños, capitanes y tripulaciones de las embarcaciones, y que según el director general de OneOcean Port Vell, Paul Cook: “han contribuido de forma muy significativa a la alta ocupación de la marina en su primer año de funcionamiento tras su remodelación”.