Los dos nuevos edificios construidos para dar servicio a las embarcaciones, cuentan con un sistema de placas solares para la producción de energía eléctrica, destinada al autoconsumo y al suministro de agua caliente sanitaria para todas las embarcaciones.
Asimismo, todos los consumos están monitorizados e integrados en una plataforma de gestión que permite conocer el consumo en cada punto de la marina en tiempo real, y por tanto, conocer cualquier fallo del sistema para poder proceder a su inmediata solución. Los nuevos espacios disponen de un sistema computarizado de gestión energética que a su vez está integrado en el sistema general de toda la marina.
La puesta en marcha y utilización de todas estas tecnologías, han permitido ya un ahorro energético del 30% en el consumo eléctrico anual, con expectativas de continuar aumentando la cifra en los próximos años.
Del mismo modo, OneOcean Port Vell también colabora en la concienciación con el medio ambiente a través de la recogida selectiva de residuos y la gestión de certificaciones medioambientales ISO 14001 & EMAS.
Todas las mejoras incorporadas, le han valido el “Premio 3 Diamantes”, en la categoría de finalista de plata, que otorga Mitsubishi Electric, y que reconoce el proyecto, obra nueva o rehabilitación, de ventilación, climatización ACS y control que mejor responda a los tres ejes en los que se basa el concurso: eficiencia, innovación y diseño. El jurado compuesto por asociaciones referentes en el sector de la climatización, premió el trabajo realizado por Implanta Ingeniería para OneOcean Port Vell.