La novela ganadora gira alrededor del desastre medioambiental ocasionado en el siglo pasado con los vertidos de la industria minera en la bahía de Portman, junto a Cartagena, perpetrando un enorme delito ecológico que acabó destrozando la ecología de la zona. Aun hoy, treinta años después de que cesaran los vertido gracias a los esfuerzos de las organizaciones ecologistas (y de todo ello se ocupa la novela trazando unos magníficos personajes), el delito sigue impune.
Intereses económicos, acciones de los grupos ecologistas, buques de Greenpeace, Guardia Civil y un inspector de policía sui géneris conforman el universo literario de esta excelente novela. Todo ello junto a ejemplares hombres de la mar, como el viejo pescador que conoció la bahia de Portman antes de ser destruida por la contaminación y que cocina unos excelentes platos marineros.
Una brillante novela negra con ambiente marino para la edición de 2016 del Premio Nostromo, una iniciativa cultural con veinte años sorteando temporales, galernas y lejanos recuerdos de mares plácidas en el mundo del libro. Como es habitual será Editorial Juventud quien edite la novela, cuya salida al mercado está prevista para fechas próximas al día 23 de abril de 2017, Día del Libro, festividad de Sant Jordi.
En el mismo acto se falló el Premio Nostromo Infantil y Juvenil que otorga la empresa de “Las Golondrinas” a la mejor narración escrita por jóvenes de entre 10 y 14 años.