El pesquero se hundió a media milla de Cabo Peñas, con 9 tripulantes a bordo, 2 portugueses, 2 indonesios y 5 españoles, debido al embarrancamiento en la isla de Erbosa. Uno de ellos, de nacionalidad española, 50 años, salvó la vida al poder salir del interior del barco. Por otra parte, la SALVAMAR RIGEL ha recuperado dos cadáveres. Medios marítimos y aéreos continúan la búsqueda de los otros 6 tripulantes desaparecidos .
A las 5.30 horas el pesquero CIUDAD DE ALBUFEIRA contactó con el Centro de de Coordinación de Salvamento (CCS), de Gijón, para alertar sobre el posible hundimiento del pesquero SANTA ANA ya que no conseguía contactar con el mismo.
De inmediato desde el CCS en Gijón se movilizó la embarcación de intervención rápida SALVAMAR RIGEL y al helicóptero Helimer 203, ambas unidades de Salvamento Marítimo.
A las 5.58 horas el pesquero MARESCO, que también se hallaba por la zona del naufragio comunicó que había rescatado a un tripulante del SANTA ANA y procedió hacia Luanco, donde fue asistido por una ambulancia.
El Santa Ana está semihundido por la zona de popa. El armador declaro por la tarde que el barco tenía todos los certificados en regla.
En el dispositivo de búsqueda han participado el helicóptero Helimer 203, las embarcaciones SALVAMA RIGEL y SALVAMAR CAPELLA y un equipo de buceadores de la base estratégica de Fene, además de dos patrulleras de la Guardia Civil y la Cruz Roja