
En este mundo conectado, en APM Terminals asumimos nuestra responsabilidad de mejorar y proteger el planeta y de garantizar un futuro sostenible para todos. Por eso, hemos adoptado el compromiso, líder en el sector, de alcanzar la neutralidad climática en 2040 y de reducir nuestras emisiones totales en un 70% para 2030 en comparación con 2020.
Todo ello, con proyectos y soluciones con un alto impacto empresarial y un bajo impacto medioambiental en nuestras instalaciones y haciendo que nuestra voz cuente donde más importa: con nuestros clientes, socios y grupos de interés más amplios, incluidos gobiernos, autoridades portuarias y responsables de la toma de decisiones medioambientales.
Así, hemos dado un paso al frente para llamar la atención sobre la necesidad de que toda la industria haga lo mismo, anticipándonos a los retos actuales de nuestros clientes, satisfaciendo sus necesidades del mañana y fomentando al mismo tiempo un futuro sostenible para todos. Con unas emisiones anuales de 0,5 millones de toneladas de CO2, aproximadamente, repartidas en unos 10.000 activos, no existe una fórmula única que nos ayude a alcanzar nuestra ambición. Por eso, nos hemos propuesto reducir nuestras emisiones a escala mundial con una variedad de soluciones centradas en evitar y reducir nuestra huella local. Combinando nuestra influencia y experiencia global con datos y conocimientos locales, que nos ayudarán a colaborar con gobiernos, autoridades portuarias y clientes.
Para ello, nos hemos puesto el foco en reducir el consumo de energía, en sustituir los equipos que funcionan con combustibles fósiles por otros que funcionan con baterías eléctricas y en descarbonizar nuestra red mediante el uso de energías renovables. Entre los ejemplos de acciones concretas, se encuentran, por ejemplo, nuestro programa de optimización energética, por el que actualmente estamos en vías de alcanzar nuestro objetivo de reducir la estancia media en puerto en un 20% en 2023 con respecto a 2021 y en un 30% para 2025 en todo el mundo.
Por otro lado, nos planteamos electrificar los equipos para la manipulación de mercancías en nuestras terminales. Dos de ellas, Maasvlakte II en Países Bajos y Côte d’Ivoire Terminal, ya tienen operaciones 100% eléctricas, y otras están cerca de serlo. Además, estamos promoviendo proyectos piloto para electrificar la maquinaria que utilizamos para manipular contenedores. Pero la electrificación no tiene sentido si las fuentes no son renovables. Por ello, contratamos suministros de energía 100% limpias a las compañías suministradoras e incluso la generamos nosotros mismos, con instalaciones en nuestras propias terminales. En Barcelona, el sol aportará hasta el 7,5% de la electricidad gracias a la ampliación de su parque de placas solares instalado sobre las marquesinas del parking.
Nadie dijo que crear un futuro más sostenible fuera fácil. Pero eso no nos ha impedido establecer objetivos de descarbonización líderes en la industria para APM Terminals.
APM Terminals Spanish Gateways
Descargue el Dossier especial del Sostenibilidad de NAUCHERglobal en este enlace