La naviera japonesa Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) operó este lunes por primera vez en el puerto de Málaga. El buque DIONYSOS LEADER, de 200 metros de eslora, descargó aproximadamente 700 vehículos para su transbordo, actuando Marmedsa Noatum Maritime como agente marítimo.
La operativa, gestionada por Noatum Terminal Málaga, podrá suponer un importante acercamiento del mercado japonés dedicado a la automoción que, a medio plazo, abriría la oportunidad de elegir Málaga como puerto regular en el Sur de Europa para el movimiento de vehículos de transbordo.
De este modo, el movimiento de vehículos de transbordo se suma a las operativas de importación que ya se están realizando en el recinto portuario durante los últimos años. Concretamente, Málaga movió 45.200 vehículos en 2022, lo que supuso un incremento del 32% en relación al año anterior.
Este tráfico, uno de los más afectados por la pandemia y la situación económica global, continúa recuperándose, habiendo llegado a batir un récord mensual el pasado mes de marzo desde el año 2019, con un movimiento de 7.796 vehículos.
Otras líneas de interés
Actualmente, el puerto opera con navieras como MSC, WEC Lines, Hapag Lloyd, Maersk y Neptune Lines, que conectan Málaga con el resto del mundo. Estas líneas abarcan rutas que llegan a Norteamérica, Latinoamérica, Norte de África y Oriente Próximo.
Cabe destacar, además, que el buen funcionamiento del punto de control fronterizo mediante la coordinación de todos los agentes implicados en la cadena logística, está incrementando el volumen de mercancía refrigerada.