Seguimos hablando del naufragio en el puerto de Rotterdam del HERALD OF FREE ENTERPRISE, de las enmiendas al convenio SOLAS a que dió lugar ese accidente, con 182 muertos, todos europeos con nombre y apellidos, mientras hemos sepultado en el olvido la tragedia del DOÑA PAZ, más de 4.000 muertos, en Filipinas, poco después del siniestro del HERALD.
El pasado viernes naufragó un pequeño ferry en un río de Bangla Desh, el Meghna, uno de los tres brazos del delta del Ganges. Un accidente habitual. Los medios de comunicación del mundo difundieron una breve nota hablando de unos 12 o 14 muertos a resultas del siniestro, niños incluidos. Por supuesto, nadie se refería a las circunstancias del accidente. Ni siquiera al nombre del barco, que aún permanece incógnito.
¿Cuantos pasajeros llevaba el ferry? Gcaptain hablaba el domingo de 50 pasajeros. Otras fuentes daban ayer la cifra de “mas de cien pasajeros”. Probablemente, llevaba doscientos o más pasajeros, de cuyos nombres y edades nunca sabremos nada. Los náufragos rescatados fueron 13 y un número desconocido se salvaron venciendo la fuerte corriente hasta llegar a la orilla del río. ¿Cuántos murieron? Los cadáveres rescatados del buque hundido son hasta el momento 14. Pero esos son los que quedaron atrapados en el buque, un pequeña minoría, puesto que la mayoría de los pasajeros iban estibados en cubierta, habida cuenta del escaso tiempo de travesía.
¿Por qué se produjo el accidente? El ferry cruzaba el río de forma habitual, en tantos viajes como el público demandara. Era de día, buen tiempo. El ferry se estrelló contra una gabarra que transportaba arena para la construcción. Quizás ninguno ce los barcos llevaba nadie en el puente. Quizás uno de ellos escenificó el chiste del maño y el tren, “chufla, chufla que como no te apartes tú…”. Probablemente más de cien muertos, pero sin nombre ni apellidos. Sucedió en Bangla Desh, cerca de Dacca, la capital.