El secretario general de la ICS, Peter Hinchliffe, explicó así el objetivo del manual: «Nuestro panfleto pretende ofrecer algunos consejos básicos para implantar una eficaz cultura de la seguridad en las navieras, en los buques y en tierra, a fin de comprender la relación entre las acciones inseguras y los accidentes que pueden ocasionar pérdida de vidas humanas. Nuestro panfleto pone el acento en la necesidad de cambiar los compotamientos, evitando la complacencia y las actitudes negativas”.
El nuevo panfleto de la ICS define tres comportamiento esenciales para el desarrollo de la cultura de la seguridad en una naviera: compromiso de la dirección empresarial; medición y seguimiento de resultados; y finalmente, cambio de comportamientos. Así mismo, se remarca la importancia de los informes realizados por los tripulantes sobre los accidentes e incidentes, la necesidad de transparencia en la información sobre seguridad y la imprescindible creación de un clima que no permita la aparición del miedo de los tripulantes a informar de los errores o situaciones inseguras que vean a bordo.
Para Peter Hinchliffe, el anàlisis de los accidentes “revela que los casos más graves suelen estar provocados por un fallo en la aplicación de los procedimientos establecidos. Nuestro objetivo consiste en asegurar que todos los miembros de la naviera comparten la preocupación por la seguridad, se lo creen y se comprometen con ella. Confiamos que nuestro panfleto ayude a alcanzar ese objetico».
Adjunto, en formato pdf, el reciente panfleto sobre seguridad editado por la ICS.