Hace unos días, se llevó a cabo una reunión donde el Parlamento Europeo aprobó con gran mayoría su informe sobre el establecimiento de una estrategia para el turismo sostenible. Los eurodiputados pidieron varias medidas con el fin de que el turismo pueda ser más limpio, seguro y sostenible, así pues apoyo a la recuperación del sector.
El informe de la Comisión Europea (en este enlace) explica el impacto de la pandemia en el sector turístico y propone una amplia gama de medidas con el objetivo de que el turismo sea más respetuoso con el medio ambiente, diversificado y resistente a la crisis.
Así, se pide a los países de la Unión Europea la aplicación de criterios comunes y coordinados para la seguridad de los viajes, incluido un certificado de vacunación común. El informe propone la creación de un sello de certificación de higiene de la UE y de una Agencia de Turismo de la UE. En conjunto, pretende la ambición de una Unión Europea del Turismo.
En este sentido, la European Boating Industry (EBI) ha estado en contacto con los principales eurodiputados y sus aliados para realizar aportaciones que reflejen las necesidades del sector. Finalmente, varios puntos clave que la EBI ha defendido han encontrado el apoyo de todos los partidos, entre ellos:
- Desarrollo de las iniciativas para el turismo náutico y costero en relación con el reconocimiento de las calificaciones de los patrones.
- Las normas sobre el IVA de las embarcaciones.
- Los puertos deportivos y los anclajes, para hacer frente a la estacionalidad y promover las rutas transfronterizas, como una red de rutas para el turismo náutico.
- Colaboración con las asociaciones del sector.
- Dar apoyo financiero a la organización de eventos, ferias congresos de turismo comercial.