El Museo Marítimo de Barcelona inaugura la exposición temporal “Bromolis. Fotografía pictorialista de Joaquim Pla Janini”. La muestra presenta la figura del fotógrafo Joaquim Pla Janini, uno de los máximos exponentes de la fotografía pictorialista en Catalunya, y pone énfasis en la singularidad de la técnica fotográfica empleada, el bromóleo transportado.
En la exposición se muestra por primera vez la colección de los 34 bromóleos transportados realizados entre los años 1927 y 1962, y que pertenecen al fondo del Museu Marítim de Barcelona. Se trata de fotografías de gran belleza con paisajes y retratos de gente de mar. Todas ellas representan temas costumbristas que realzan las actividades tradicionales en el mar.
La exposición Bromolis ha sido organizada por el Museo Marítimo de Barcelona, y ha contado con el comisariado de María de los Santos García Felguera, profesora de Historia del Arte y de la fotografía en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona; Laura Covarsí , fotógrafa, historiadora del arte y conservadora-restauradora de patrimonio fotográfico; David González, historiador del Archivo Histórico de Sabadell; y Sílvia Dahl, conservadora y responsable del archivo fotográfico del Museo Marítimo de Barcelona.
Bromolis es una oportunidad para mostrar y reivindicar la obra de un fotógrafo singular, Joaquim Pla Janini, y una nueva ocasión del Museu Marítim de Barcelona para dar a conocer su extenso fondo de colecciones, y en concreto, de su colección fotográfica formada por más de 500.000 artefactos fotográficos, entre ellos, la obra de cariz marítimo de autores singulares como Pau Audouard, Antoni Esplugas o Napoleón.
La colección consta, además, procedimientos fotográficos diversos como daguerrotipos, albúminas, ferrotipos, placas estereoscópicas, diapositivas y fotografía digital, entre otros.
Coincidiendo con la exposición, se ha editado el libro “Bromolis. Fotografía pictorialista de Joaquim Pla Janini”. No es simplemente el catálogo de la exposición, sino un libro para divulgar el arte de la fotografía y el mar, así como la obra de este importante pero poco estudiado exponente de la fotografía pictorialista en Catalunya.
Además, la exposición Bromolis dispone de elementos táctiles para personas con discapacidad visual, y se programarán visitas comentadas para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y también para personas con problemas de salud mental. También se realizarán actividades vinculadas a la exposición como El fantasma del mar (taller infantil), diálogos sobre fotografía y taller para aprender la técnica del bromóleo transportado.
La exposición estará instalada en el espacio mirador del museo desde el 24 de febrero al 9 de octubre de 2022. Se podrá visitar de 10:00 a 20:00h, y la entrada es gratuita.