Este nuevo equipamiento forma parte de una inversión prevista de más de 100 millones de euros para la mejora de la terminal valenciana. El primer paso ha sido la puesta en marcha de una nueva grúa Malaccamax que ya está plenamente operativa, y con la que mejorará considerablemente la calidad del servicio a sus clientes. Está previsto que esta inversión se complemente con el recrecido de hasta cuatro grúas con capacidad para atender los megabuques.
La grúa, de última generación y máximas prestaciones, tiene un peso total de 1.485 toneladas y una estructura tiene 130 metros de altura total con pluma izada. Tiene además una altura de elevación de spreader sobre rail de 51 metros y un alcance de 25 contenedores de manga (68,5 metros). Además dispone de una capacidad modo twin para 65 toneladas o 75 toneladas bajo gancho, así como control Siemens con tecnología de última generación.
La terminal ha recibido a lo largo del primer semestre de 2017 seis nuevas RTGs (Rubber Tyred Gantry Cranes), y tiene prevista la incorporación de tres unidades RTGs Konecranes más en este mes de julio. Se trata en concreto de modelos Octo 8-wheeler, con capacidad de elevación de 51 toneladas, apilado de 5+1 contenedores en altura y 6 de ancho, control Siemens y Dynapilot. En total, el parque de RTGs de la Terminal de Noatum en Valencia será de 58 unidades.
Asimismo, entre julio y agosto Noatum sumará en la Terminal 2 portainers Paceco procedentes de Málaga, con 60 alcance delantero de pluma, 41 metros de altura de elevación bajo el spreader hasta el muelle, 61 toneladas de capacidad de elevación en modo twin y control Siemens. A lo largo del mes de agosto, la compañía ha confirmado la incorporación de dos nuevos containers de vacíos Konecranes-Terex de 10 toneladas de capacidad, y siete tractores de terminal de la compañía Kalmar.
Por último, de cara a septiembre, llegará un nuevo reachstacker Konecranes-Terex de 45 toneladas de capacidad.
En paralelo la Autoridad Portuaria de Valencia está inmersa en una inversión de 30 millones de euros con el objetivo de incrementar el calado del puerto hasta los casi 18 metros, lo cual permitirá recibir en este enclave megabuques en condiciones óptimas.
Según Douglas Schultz, el aún consejero delegado de Noatum, “la incorporación de la nueva maquinaria es una muy buena noticia, ya que indica que se van cumpliendo los compromisos y los plazos establecidos para mejorar el equipamiento y los servicios de Noatum en Valencia, que junto con la labor de la Autoridad Portuaria de Valencia de mejora de las infraestructuras del enclave portuario, van a convertir el puerto de Valencia en el hub de referencia de los megabuques en el Mediterráneo”.
La terminal pública de contenedores Noatum Container Terminal Valencia movió en 2016 más de 2 millones de TEUs.