Participaron en la reunión: Óscar Rodríguez, director comercial de Noatum Ports; Ana Núñez, de la Subdirección General de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima; Francesc J. Sánchez, director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV); Jaime López, director comercial de Valenciaport; Pedro García gerente de ANESCO; y Elías García, director de operaciones de Noatum.
Óscar Rodríguez destacó que Noatum estará plenamente preparado para verificar el peso bruto de todos los contenedores de exportación antes de ser cargados en los buques, conforme a la resolución publicada la semana pasada por la Dirección General de Marina Mercante.
El nuevo servicio que ofrecerá Noatum estará disponible para todos sus clientes, tanto en sus terminales marítimas de Valencia, Bilbao y Málaga, como en las terminales intermodales de Coslada y Zaragoza (Zaragoza Plaza).
Durante la jornada se celebró una mesa de trabajo en la que participaron diferentes actores del sector marítimo español. Ana Núñez habló de los puntos más importantes de la nueva norma y sus efectos en el sector. Por su parte, Francesc J. Sánchezdestacó la posición de la APV ante este nuevo reto, y Jaime Lópezcomentó la estrategia del Puerto ante la entrada en vigor de la norma.
Por último, Pedro Garcíaapuntó las claves de cómo ANESCO se estaba enfrentado a la nueva norma y Elías García señaló que era un hito importante para Noatum ya que a partir de este momento todos los contenedores de exportación que accedan a sus terminales ya sea por ferrocarril o por camión, serán pesados y verificados por medios internos, con la posibilidad de expedir el certificado oficial de pesaje VGM, a los clientes que lo requieran”.
Según el convenio SOLAS, la responsabilidad de verificar el peso recae en el cargador, que contará con dos procedimientos posibles para calcular la VGM. En el primero, el expedidor pesará el contenedor lleno una vez fijado el precinto, utilizando para ello equipos calibrados y certificados. Si se opta por la segunda opción, el cargador pesará todos los paquetes, elementos de carga, pallets, embalajes, materiales de fijación y elementos de estiba, sumando posteriormente la tara del contenedor para obtener el resultado que ha de presentarse.