El acto ha contado con una nutrida presencia de dirigentes y políticos, entre los cuales destacan la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia; el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Asier Atutxa; el consejero delegado de Noatum Ports, Sun Kai; el presidente del Consejo de Administración y la directora de Noatum Container Terminal Bilbao, Douglas Schultz y Elvira Gallego; o el presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ángel Torres.
La nueva instalación de la terminal de contenedores cuenta con siete puertas de entrada y tres de salida. Asimismo, se ha habilitado un acceso directo para los camiones con código de acceso. Con este sistema, la gestión de la recepción y entrega de contenedores será más eficiente y reducirá significativamente los tiempos de espera de los camiones, además de garantizar un control total del proceso y un registro en tiempo real de las operaciones realizadas.
“Este acto es un reflejo de la plena apuesta y el compromiso de Noatum Ports con el Puerto de Bilbao, con el objetivo de potenciar el desarrollo de la terminal en los años venideros”, explicó Sun Kai. “Supondrá un efecto positivo directo en el tejido empresarial de Euskadi, la exportación, el empleo y la sociedad vasca en general”.
El espacio libre dejado por las anteriores puertas de acceso se destinará a la ampliación de la terminal ferroviaria, que incrementará en 100 metros la longitud de las cuatro vías existentes hasta alcanzar los 550 metros. El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao aseguró que la terminal de Noatum “tiene vocación de terminal intermodal en la que confluyen todos los modos de transporte: barco, camión y tren, en un solo espacio logístico, y esta inversión para la mejora de los accesos contribuirá decisivamente a consolidar su capacidad e hinterland potencial”.
La instalación de los nuevos accesos y la ampliación de la terminal ferroviaria supondrán una inversión conjunta de unos cuatro millones de euros, a los que hay que sumar otros seis millones para renovar el equipamiento asociado, como grúas de patio y grúas de tren. De los 34 millones de euros comprometido en el puerto de Bilbao para el periodo 2016-2036, cerca de 10 millones corresponden al trienio 2016-2018.