Ocupará 31.000 metros cuadrados de los terrenos de la concesión que aprobó el consejo de administración del puerto de Las Palmas, en diciembre de 2014, por un periodo de 50 años. Dicha concesión incluye además 3.330 metros para otras infraestructuras marítimas y 8.790 metros de superficie de flotación para el atraque de los buques.
Según expuso en el acto de presentación el director comercial de Naviera Armas, Jaime Cabrera, las obras correrán a cargo de Dragados y comenzarán a ejecutarse “de forma inminente” y con el objetivo de que esté en servicio a mediados de 2017,
Una vez finalizadas las obras, la nueva terminal supondrá un importante ahorro de tiempo y también de costes a la compañía, que reducirá en 20 minutos la duración de sus habituales trayectos entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife respecto a lo que tardan desde los puntos de atraque que emplea ahora, distribuidos por tres muelles diferentes del puerto de La Luz.
Armas opera además rutas entre Huelva y Canarias y entre la Península y Melilla, que elevan su movimiento total a unos dos millones anuales de viajeros.
Esta iniciativa supone la consolidación del nuevo entorno del muelle Nelson Mandela que ha desarrollado en los últimos años la Autoridad Portuaria, con una inversión total de 40 millones de euros, costeados en gran medida por los fondos de cohesión europeos. Además dejará libres las tres zonas que ocupa ahora en el puerto de La Luz y de Las Palmas, que podrán ser utilizados para otras actividades que demandan espacio en ese recinto.