La concesión de 50 años suma 53.000 metros cuadrados de terreno, espacio destinado a las terminales de pasajeros y mercancías junto con las dos rampas, y 25.000 metros cuadrados de lámina de agua, que componen la superficie de flotación para el atraque de los buques y el pantalán.
La nueva terminal Naviera Armas, con una inversión total de alrededor de 20 millones de euros, ha confiado los procesos de automatización portuaria a la firma Carus, proveedor de servicios especializados IT en venta, reserva y emisión de billetes, quien se encargará de cubrir todos los trámites portuarios de pasajeros, vehículos en régimen de pasaje y vehículos de carga. El software y hardware que ofrece Carus se compone de un gran número de servicios integrales que tienen el objetivo de hacer más cómodo el viaje a los pasajeros como son el check-in automatizado de vehículos o las máquinas expendedoras de billetes. Con esta apuesta, la terminal busca convertirse en una de las más avanzadas globalmente y por ello ha contratado la suite Carus Port Automation. El pack también incluye otros servicios de alto standing como la medición de vehículos por vídeo, puertas automáticas de embarque para pasajeros, reconocimiento automatizado de matrículas e identificación por transponder y servicio al cliente remoto por VOIP a los autómatas, entre otros.