Las plantas de licuefacción de gas natural licuado (GNL) establecidas en la península de Yamal (Ártico siberiano), que como hemos ido comentando desde NAUCHERglobal, son tres: Yamal 1, 2 y 3, han gestionado su embarque 411, que alcanza la cifra de 30 millones de toneladas de GNL desde su inicio allá por el año 2017.
El embarque se ha realizado en el ARC7 NIKOLAY YEVGENOV uno de los diez buques tanques para GNL proyectados por Novatek (que se plantea construir hasta 42), con una capacidad de 170.000 m3 de GNL, rompehielos capaces de navegar en aguas abiertas y hielo poco espeso, por la ruta del Norte (North Sea Route), tanto en un sentido, hacia puertos chinos y japoneses, como en el contrario, hacia Rotterdam por ejemplo, donde el GNL se transbordaría a otros buques para otros destinos.
Los 30 millones alcanzados sobrepasan las mejores expectativas iniciales, que estimaban un 11% menos.
El yacimiento Yamal, es propiedad de Novatek empresa rusa (participada por Gazprom) y de la francesa Total (20% en los yacimientos), la China National Petroleum Corporation (20%) y los fondos para el desarrollo de la iniciativa One Belt One Road (9%).
Fuera de toda duda, las expectativas del Gobierno ruso no solo en el comercio del GNL con China, Japón y otros países de Europa Occidental, sino que también en la exportación de minerales, para lo cual la exención has 2029 de uso de HFO en el Ártico para los buques de bandera rusa adoptada por la Organización Marítima Internacional (OMI) en su último comité de prevención de la contaminación.
Ciertamente parece que las aguas del Ártico se van a ver un poco concurridas en este y próximos años.