El consorcio integrado por Navantia y Windar pondrá en marcha una fábrica de monopiles XXL en terrenos del astillero de Fene, en A Coruña, en la que invertirán 36 millones de euros y que generará 1.000 empleos en la región, que suman a los miles ya creados con los contratos anteriores. Iberdrola afianza una relación de más de siete años con Navantia y Windar que, entre ambos, suman contratos de eólica marina por un valor cercano a 1.300 millones de euros.
Los presidentes de Iberdrola, Navantia y Windar han sellado un acuerdo marco de colaboración para la fabricación y el suministro de cimentaciones tipo monopile XXL, un proyecto con el que la energética avanza en su estrategia de crecimiento en el mercado eólico marino y refuerza su papel tractor en la industria local y los dos fabricantes amplían sus capacidades en este sector de futuro.
Con este acuerdo, Iberdrola podrá realizar pedidos de 130 cimentaciones tipo monopile XXL al consorcio Navantia-Windar entre 2023 y 2025 para futuros parques eólicos marinos por valor de hasta 400 millones de euros y se asegura el suministro preferente de una parte de estos componentes para los próximos años.
Mejora de las capacidades del astillero de Fene
Esta alianza ha sido suscrita en el astillero de Navantia en Fene por Ignacio S. Galán, presidente de Iberdrola; Ricardo Domínguez, presidente de Navantia; y Orlando Alonso, presidente de Windar. El acto ha contado, además, con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
El consorcio formado por Navantia y Windar pondrá en marcha una fábrica de monopiles XXL en terrenos del astillero de Navantia en Fene (A Coruña). La construcción de esta fábrica permitirá la mejora de las capacidades del astillero, dotándolo de un nuevo producto que es el más demandando dentro del sector de las cimentaciones marinas fijas. Esta diversificación no era accesible hasta la fecha por requerir unas instalaciones muy específicas.
La inversión proyectada por el consorcio asciende a 36 millones de euros y la producción en sus instalaciones generará empleo de calidad para 1.000 personas, que se suman a los miles de puestos de trabajo ya creados con los contratos anteriores de Iberdrola. Las actuaciones en esta fábrica incluyen la adaptación de una nave para curvar chapa de gran espesor y hasta 16 metros de diámetro, nuevas cabinas de pintado y zonas de almacenamiento para producto terminado, así como equipos de última tecnología necesarios para la fabricación.
La nueva fábrica de monopiles XXL -que fabricará cimentaciones de más de 100 metros de longitud y hasta 2.500 toneladas de peso- estará disponible en un plazo de 13 meses y se situará en una parte de la instalación del astillero de Fene sin interferir con los medios productivos destinados a la construcción de otros productos de eólica marina, como son jackets y estructuras flotantes, en los que Windar y Navantia son ya un actor destacado en el ámbito internacional.