El primer semestre de este año 2020 y el conjunto del ejercicio será recordado en la Historia como uno de los más complicados a escala internacional a causa de la tan renombrada pandemia del Covid-19. Como medio de comunicación especializado en el sector marítimo-portuario, NAUCHERglobal ha continuado en estos meses con su principal cometido: mantener informada a la ciudadanía y crear opinión siempre desde un prisma profesional.
Como tantos otros sectores, lo hemos hecho desde el confinamiento y atendiendo a una política de evitar más estrés y alarma de la estrictamente necesaria y en plena connivencia con la situación sanitaria que nos está tocando vivir. A tenor de las cifras semestrales, ustedes, nuestros lectores, no sólo han confiado en nuestro criterio informativo sino que han hecho que este proyecto iniciado en 2012 siga creciendo con cifras al alcance de muy pocos medios, afianzando un modelo informativo de presente y futuro.
Así, según los datos analizados desde el 1 de enero al 30 de junio, el porcentaje de ingreso de lectores en nuestra página no ha hecho más que aumentar, contabilizando un incremento del 159,64% en número de usuarios y del 118,81% en el número de sesiones, ambas respecto a las cifras del año 2019; con un porcentaje de usuarios activos en un día que crece el 181,38%, y en los respectivos casos, con aumentos mes a mes. Se trata, sin duda, de un amplio respaldo al trabajo realizado por nuestro equipo. Asimismo, ha crecido de forma muy significativa el número de usuarios interesados en nuestro boletín semanal, así como la cifra de artículos de opinión y tribunas.
Sube también la cifra de conexiones a través de smartphones (+222,58%), que suponen el 70,7% del total. Asimismo, crecen también –en menor medida- las conexiones desde ordenador (+89,95%), que representan el 26,83% del total; y desde tablets (+46,60%), con el 2,47% restante. Estas pautas muestran el acierto de NAUCHERglobal al haber modernizado nuestra plataforma informativa, que lanzamos en septiembre del año pasado, con gran acogida por su diseño y facilidad de uso.
En cuanto a la denominada Adquisición, nuestros usuarios se conectan con NAUCHERglobal de forma directa en un 41% (cifra que crece el 305,49% y refuerza la confianza de nuestros lectores como medio referente); a través de búsquedas en motores externos se conectan a www.naucher.com el 35,4% de nuestros lectores (+100,17%); mediante las redes sociales propias o externas lo hace el 20,5% (+158,39%), sobre todo a través de Facebook, Twitter o LinkedIn; y, el resto, por otras vías como webs que nos citan, envíos de mails, etc. También podemos anotar un importante crecimiento del envío de nuestras noticias a través de herramientas de mensajería como WhatsApp (+111,53%) u otras.
En uno u otro momento han enlazado con NAUCHERglobal en este semestre desde 167 países diferentes, siendo España, Estados Unidos, México, Hong Kong y Argentina los cinco primeros del amplio listado. De estas cifras, se extrae la importancia fundamental de la vía marítima en el comercio internacional, que un medio como el nuestro refleja y amplifica.
No podemos esconder que el crecimiento experimentado ha creado en algún momento problemas de seguridad (exclusivamente a nivel interno) o de conectividad. No obstante, hemos trabajado para superar los retos de la mano de nuestro colaborador tecnológico. Y es que ciberseguridad y digitalización son elementos clave y necesarios en el presente y para el futuro… también en el mundo marítimo.
No podríamos haber alcanzado estas cifras sin la participación y el crédito de nuestros anunciantes, patrocinadores y socios a los que desde aquí queremos agradecer su confianza. El hecho de ser uno de los pocos medios especializados de acceso gratuito permite, sin duda, democratizar la información marítimo-portuaria, algo fundamental en tiempos de crisis.
redaccion@naucher.com – publicidad@naucher.com – info@naucher.com