Tras una campaña de propaganda para preparar el terreno, el domingo 4 de marzo de 2018, el Ayuntamiento de Barcelona montó un sarao diurno para celebrar el derribo del monumento a Antonio López y López situado al final de la Vía Layetana, bajando a la izquierda, muy cerca de los terrenos portuarios. El teniente de alcalde, señor Pisarello, intervino en la fiesta con el consabido discurso: Antonio López era un negrero, Barcelona no lo puede consentir, amamos los derechos humanos y bla, bla, bla. (https://www.naucher.com/menu-actualidad/navieras/antonio-lopez-pisarello-y-otros-payasos/)
Desde que se puso en marcha la campaña del Ayuntamiento presidido por Ada Colau para denigrar al naviero, empresario y mecenas Antonio López, el marino y periodista Eugenio Ruiz Martínez, acostumbrado a ir más allá de la epidermis de la actualidad para comprender y explicar lo que realmente sucede, inició una investigación sobre el origen de la leyenda negra que ha destruido la imagen de uno de más grandes emprendedores que ha dado nuestro país, a quien debemos, además, las mejores obras de Gaudí, los versos de Verdaguer y un sinnúmero de inversiones culturales y filantrópicas. Del esfuerzo investigador de Ruiz Martínez han tenido los lectores de NAUCHERglobal cumplida información.
En los inicios de su investigación, Eugenio Ruiz Martínez se topó con la opacidad del Ayuntamiento y no tardó en descubrir que la patraña de “Antonio López, negrero” tiene su origen en los textos de un profesor de Historia de la UPF, Martín Rodrigo Alharilla que, sin pruebas que avalen sus afirmaciones, anda propalando la mentira de que el naviero Antonio López hizo su fortuna comerciando con esclavos cuando su captura y transporte desde África estaba prohibida.
¿Qué presenta el señor Rodrigo Alharilla como fundamento de sus acusaciones? Citas, simplemente citas de un libro plagado de errores y falsedades que escribió un cuñado de Antonio López enfermo de odio y devastado por la envidia. Un libro, publicado dos años después de la muerte de Antonio López, sin ninguna credibilidad, que Rodrigo Alharilla, probablemente consciente de que se trata de basura, utiliza con gran desfachatez. Véase, por ejemplo, el artículo «Nobles, políticos, banqueros, respetables negreros», firmado por Alharilla en el número 265, noviembre de 2020, de la revista «La aventura de la Historia».
Eugenio Ruiz Martínez lleva varios meses dedicado al estudio y análisis de los escritos del resentido cuñado de Antonio López, Francisco Bru Lassús. NAUCHERglobal ofrecerá en fechas próximas una serie de 17 artículos escritos por Eugenio Ruiz Martínez, más una introducción del autor, que revelan la falsedad de considerar negrero al naviero Antonio López. Si hubiera un tribunal de la verdad, no de esa “memoria histórica” que cacarea sin pudor el populismo inculto, llevaríamos allí las pruebas del delito cometido contra Antonio López. Por ahora, lo aireamos en NAUCHERglobal.