Entre los meses de enero y junio, el porcentaje de crecimiento en sesiones abiertas en el portal informativo ha sido del 434,4%. Se trata de una cifra que sitúa a NAUCHERglobal en la cabeza de los medios especializados de comunicación españoles online y en abierto, y que significa un importante salto tanto a nivel cualitativo como cuantitativo.
El conflicto de la estiba portuaria ha sido, sin duda, el principal motivo de crecimiento de NAUCHERglobal en este período, pero no el único. Los artículos redactados, tanto informativos como de opinión, han tenido un elevado eco tanto a escala nacional como internacional, sobre todo en países de Latinoamérica y de la Unión Europea; según los datos que aporta el software de análisis de Google Analytics.
No obstante, desde Estudios Marítimos Naucher se sigue trabajando para ser el medio de referencia no sólo en el sector de la estiba, como ya demuestran los datos, sino en segmentos estratégicos de la economía –generalmente olvidados por medios del sector o generalistas- como pueda ser el Derecho Marítimo, la Seguridad, el Medio Ambiente, la Náutica, las Infraestructuras Portuarias, la Educación Marítima y Náutica o la Pesca; entre otros… sin olvidar otros temas relacionados con Cultura.
La amplia nómina de columnistas, cada uno de ellos experto en su materia, otorgan a NAUCHERglobal un extenso abanico de perspectivas con las que nuestros lectores pueden informarse y crearse una opinión sobre cualquiera de las temáticas tratadas.
Cabe resolver que un crecimiento superior al 280% obliga a los periodistas que forman parte de este medio a ser cada vez más responsables y cuidadosos con las informaciones que se dan. No obstante, lo hacen sin olvidar la esencia del medio: profesionalidad y fiabilidad.
NAUCHERglobal nació en plena crisis, a finales de 2012. Desde entonces esta profesionalidad, la constancia y el haber informado de las principales noticias del sector marítimo y portuario en exclusiva ha hecho que el resto de medios, con sus virtudes y sus defectos, queden atrás. Ningún otro medio de comunicación online del segmento marítimo puede presentar los datos de crecimiento de Naucher. Y menos, hacerlo de forma totalmente gratuita para sus lectores.
En este punto, cabe agradecer a patrocinadores, anunciantes y sponsors actuales y anteriores su implicación con un proyecto que algunos daban por muerto antes de nacer y que, con el tiempo, ha demostrado que hay nuevas y mejores formas de hacer Periodismo. Así lo atestiguan los cerca de 424.000 lectores que tenemos en la actualidad y las cerca de 1,6 millones de número de páginas vistas.
Cabe también otorgar la importancia que merecen las redes sociales y profesionales. La web informativa de Naucher tiene presencia en las principales plataformas y son muchos los usuarios que entran en nuestras páginas a través de estas redes diariamente.
Nuevo emplazamiento, nuevos retos
También cabe destacar que, desde principios del mes de junio, Estudios Marítimos Naucher, SL ha cambiado su emplazamiento. La redacción está ahora situada en el centro de Barcelona, concretamente en la Calle Sardenya, 259 1º-4ª (CP 08013). Se trata de un espacio mayor, más operativo y más cómodo.
Lo ha hecho conjuntamente con la Asociación Catalana de Capitanes de la Marina Mercante (ACCMM) y la delegación en Catalunya del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN), entre otras entidades.
El compartir espacio con otras empresas y/o asociaciones nos brinda la oportunidad de establecer nuevas sinergias y crear un pequeño pool de conocimiento en el sector marítimo y portuario; además de otorgarnos la posibilidad de crecer con nuevos retos, para seguir ofreciendo, a través de NAUCHERglobal, las principales informaciones del sector y, a través de Estudios Marítimos Naucher, la consultoría especializada en aspectos relevantes para este segmento económico.
Los datos de contacto son los siguientes:
Teléfono:
93.408.92.88
Correos electrónicos:
publicidad@naucher.com y redacción@naucher.com.