Además del acuerdo de fusión entre las dos empresas, las sociedades CSAV Germany Container Holding GmbH, HGV Hamburger Gesellschaft für Vermögen- und Beteiligungsmanagement GmbH y Kühne Maritime GmbH por parte de Hapag-Lloyd; y Qatar Holding LLC (QH) en nombre del estado de Qatar y el Fondo de Inversión Pública del Reino de Arabia Saudita (PIF) en representación de UASC, han asumido ciertos compromisos con respecto a la fusión y la futura financiación de la empresa, en un convenio separado, el llamado Acuerdo de Apoyo de Accionistas (SSA, por sus iniciales en inglés). En dicho acuerdo, los principales socios de ambas compañías se han comprometido a acudir a una ampliación de capital de 400 millones de dólares, a través de una emisión de derechos, seis meses después del cierre efectivo de la transacción.
Una vez consumada la fusión, la nueva compañía se encontrará entre las cinco mayores líneas de transporte de contenedores en el mundo. Contará con 237 buques, con una edad promedio de 6 años y medio, y una media de tamaño de 6.600 TEUs. La flota incluye los seis nuevos portacontenedores de UASC de 18.800 TEUs y once más de 15.000 TEUs de reciente construcción, los últimos de los cuales serán entregados en breve. La nueva flota combinada dispondrá de una capacidad total de transporte de alrededor de 1,6 millones de TEUs, un volumen anual de transporte de 10 millones de TEUs, y una facturación de unos 12.000 millones de dólares. La compañía emergente seguirá registrada en Alemania y tendrá su sede social en Hamburgo. CSAV, HGV y Kühne permanecen como principales accionistas de Hapag-Lloyd, mientras que los socios mayoritarios de UASC, QH y PIF, se convertirán en nuevos accionistas de referencia de Hapag-Lloyd, con un 14 y un 10% del capital, respectivamente.
Según Rolf Habben Jansen, consejero delegado de Hapag-Lloyd: «Esta fusión estratégica tiene mucho sentido para ambas compañías, ya que de este modo podremos combinar la emergente presencia global de UASC y su moderna y eficiente flota, con la amplia y diversificada cobertura de Hapag-Lloyd y su sólida base de clientes. Además, Hapag-Lloyd dispondrá así de acceso a buques portacontenedores ultra grandes (ULCVs)». Asimismo, añadió que: «Después de la exitosa integración de CSAV, que concluyó a mediados de 2015, esta operación con UASC es otro hito histórico para Hapag-Lloyd. La fusión refuerza nuestra posición como un top 5 y una de las mayores líneas aéreas verdaderamente globales en el transporte marítimo internacional «. Por su parte, Jorn Bisagra, presidente y consejero delegado de UASC afirmó que: “Con esta fusión, nos estamos embarcando en una nueva y emocionante fase de crecimiento. Aprovechando la herencia de UASC en Oriente Medio, así como nuestro reciente crecimiento en otros mercados, la compañía combinada podrá proporcionar a sus clientes servicios muy eficientes en las principales rutas comerciales y mercados de todo el mundo».
La nuevo gigante liderará la recién creada alianza THE Alliance, formada por Hanjin, Hapag-Lloyd, K-Line, Mitsui O.S.K Lines, NYK Line Kaisha y Yang Ming. La fecha prevista de inicio de las operaciones conjuntas de THE Alliance está prevista para abril de 2017 y cubrirá todas las rutas comerciales Este-Oeste, incluyendo Asia-Oriente Medio / Golfo Pérsico y el Mar Rojo. La fusión entre Hapag-Lloyd y UASC se espera que esté completada a finales de este año, una vez se llevén a término las necesarias aprobaciones regulatorias y contractuales. Hasta ese momento, ambas compañías seguirán operando de manera independiente, manteniendo sus actuales compromisos en las alianzas de que forman parte.