El acuerdo incluye 30 terminales de portacontenedores en el Norte y Sudamérica (Long Beach, en EE.UU. y Santos, en Brasil), Europa (Amberes, Bremerhaven, Rotterdam), África, Oriente Medio y Asia (Ningbo, en China), que MSC controla directamente o a través de una joint venture.
La naviera suiza afirma que esta iniciativa le permitirá “sacar el máximo partido a futuras oportunidades y seguir creciendo en su negocio de terminales”.
La iniciativa de MSC sigue a otras similares adoptadas por varias navieras de líneas regulares. El pasado 25 de enero, CMA CGM y China Merchants firmaron un acuerdo por el que la naviera francesa vende al mayor operador portuario estatal chino un 49% de su filial Terminal Link, por un valor de 500 millones de dólares. Terminal Link opera en 15 terminales del mundo. El acuerdo formaba parte del proceso de reestructuración de la deuda de CMA CGM.