La Autoridad Portuaria de Motril participa en el proyecto que la empresa tecnológica Diloh ha presentado ante el Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) para su financiación. Se trata de un sistema para implantar un centro de logística digital y conseguir una “trazabilidad completa” de las mercancías que llegan a la Unión Europea procedentes de terceros países. Junto a Motril, participan las autoridades portuarias de Barcelona y Las Palmas, contando con la colaboración de SAT Campos de Granada-Fulgencio Spa y otras entidades como las asociaciones de puertos y cargadores y transitarios y transportistas de África Occidental.
El sistema digital recogido en el proyecto hace un seguimiento a la trazabilidad física y administrativa de la mercancía a lo largo de la cadena logística, desde el origen al destino. De esta forma se gana en transparencia, se optimiza la ruta logística y se consigue ahorrar en costes y ganar en rapidez. Para alcanzar el objetivo, a la información se le aplica tecnología big data y blockchain. El proyecto, que supera los 700.000 euros, se encuentra en fase evaluación en Puertos del Estado para su financiación.