Según los datos recogidos por la consultora directamente de empresas armadoras, se espera que el sector de los portacontenedores sufra la mayor incidencia del este aumento de costes operativos, del 3,3% este año y del 3,4% en 2017; seguido por los petroleros, con 2,5% en 2016 y 2,9% el año próximo. El sector offshore fue el que menos se encarecerá, con un 0,2%.
Moore Stephens incide que, en sus respuestas a la encuesta, los navieros señalan además que el sector necesita abordar temas como la sobrecapacidad, el exceso de competencia, el aumento (nuevamente) de los costes de combustible, las limitadas opciones financieras y el aumento de la normativa y la legislación.
Los costes operativos (OPEX) incluidos en el estudio de Moore Stephens incluyen los de tripulación (salarios, seguridad social, manutención, viajes, etc.), costes técnicos (mantenimiento, reparaciones, pertrechos y lubricantes), seguros (casco y máquinas y protección e indemnización), así como los costes de administración.
No incluyen, por tanto, los costes de capital (amortización y costes financieros) ni los costes de viaje (combustible, tasas y servicios portuarios y manipulación de la carga).