El objetivo de esta participación conjunta es ofrecer a los importadores extranjeros que visitan la feria la combinación entre la mayor oferta y variedad de frutas y hortalizas de Europa –que se encuentra actualmente en Mercabarna- y soluciones logísticas adaptadas al producto fresco, para hacer llegar estos alimentos tan perecederos en las mejores condiciones.
Según Sònia Recasens, presidenta de Mercabarna y teniente de alcalde de Economía, Empresa y Empleo del ayuntamiento de Barcelona, «queremos promover la actividad exportadora entre las empresas de Mercabarna para que crezcan y ganen competitividad». Por ello, para reforzar su posicionamiento como hub alimentario del Mediterráneo, Mercabarna y la AGEM quieren presentarse a Fruit Logistica como «Mercado más Logística». «Hace casi dos años –según Recasens- que Mercabarna y la AGEM trabajan con el puerto y Grimaldi para hacer más eficientes los procesos logísticos de los mayoristas a la hora de exportar a otros países. Se trata de sumar esfuerzos para poner nuestros activos logísticos y nuestra posición geoestratégica privilegiada al servicio del desarrollo económico de las empresas de nuestro país».
De este modo, el puerto de Barcelona promociona en Fruit Logistica los servicios de short sea shipping que ofrece, como las rutas marítimas que, combinadas con transporte por carretera, optimizan al máximo la logística de las exportaciones que salen de Mercabarna hacia Italia, los países del Norte y Centro de Europa y el Norte de África, así como de las importaciones con el Norte del continente africano.
Para Manel Galán, jefe de promoción de la comunidad portuaria, «el puerto de Barcelona ha apostado siempre por el sector agroalimentario y, ahora que éste está en crecimiento, está destinando aún más esfuerzos a facilitar la conectividad marítima a través de las líneas de SSS y al tráfico de contenedores refrigerados». Así, “el objetivo del puerto, coordinadamente con Mercabarna y Grimaldi Lines, es ofrecer una cadena logística integrada».
Captar compradores de Estados Unidos, Asia y Emiratos Árabes
Actualmente, los empresarios de frutas y hortalizas de Mercabarna exportan básicamente hacia Europa, pero también quieren captar importadores de Estados Unidos, el continente asiático y los Emiratos Árabes. Por ello, desde el Cluster Mercabarna Export también se ha trabajado para hacer más eficiente el transporte viario a través del grupaje (agrupar las cargas de diferentes mayoristas en un mismo camión para un mismo destino) y se está colaborando con operadores logísticos especializados en transporte aéreo, capaces de adaptar sus servicios a las características específicas del producto fresco.