La Dirección General de Marina Mercante (DGMM) resolvió en 2019 un total de 1.390 procedimientos sancionadores, de los que 1.190 fueron graves, gestionados por el director general, y 200 leves, de los que se hicieron cargo las capitanías marítimas. Este dato, extraído de la Memoria 2019 de la Marina Mercante, muestra que la autoridad marítima ha solventado el 85% de los expedientes iniciados, que fueron 1.623. De estos, 1.422 fueron clasificados como graves y 201 como leves. La mayoría de los expedientes archivados se iniciaron en 2018, ya que la normativa establece un plazo de 12 meses para la tramitación.
De los 1.623 procedimientos incoados, más de la mitad (914) correspondieron a embarcaciones de recreo, 234 a buques mercantes y 204 a barcos pesqueros. En su balance general de 2019, el director general de Marina Mercante, Benito Núñez, asegura que el año (descontando los hechos ocurridos en 2020 con la pandemia de la Covid-19) es positivo y se cerró “con optimismo y buenas expectativas”.
En 2019, el número total de pasajeros en las líneas regulares de cabotaje ascendió a 5.392.639. El principal flujo de pasajeros se produjo en la línea Algeciras-Ceuta, con 2.075.351 pasajeros de ida y vuelta. Con respecto a la carga, señalar que la rodada superó las 872.000 toneladas y la carga transportada rozó los 17 millones de toneladas (16.961.812).
Un 1% más de tráfico de buques
Durante 2019 se controló el tráfico de 316.016 buques, una cifra un 1% superior a la del año 2018, cuando se controlaron 310.210 buques.
En el registro marítimo de la DGMM se resolvieron durante 2019 un total de 3.835 inscripciones y bajas. En cuanto a Abanderamientos en el Registro Ordinario (RO) se cerraron 1.332. Por otra parte, en el Registro Especial (RE) se iniciaron 9 abanderamientos, que se resolvieron en su totalidad.
Más de 700 expedientes por proceso de construcción
En 2019, se iniciaron 181 expedientes por inicio de construcción de buques y otros 712 por proceso de construcción de buques. En inscripciones de recreo se iniciaron 712 expedientes. Además, en recreo menor (embarcaciones de menos de 12 metros de eslora) se resolvieron un total de 3.114 expedientes. En el mismo período se abrieron 31. 73 9 incidencias registrales en el RO y 176 en el RE.
En total, se iniciaron 48.288 trámites y se resolvieron 28.211, más de la mitad. El incremento más significativo se produjo en trámites relacionados con buques de recreo de menos de 12 metros de eslora. También aumentaron las bajas y creció el inicio de construcción de buques en el registro marítimo español. En el ámbito de la inspección, se realizaron 27.029 acciones, de las que 19.932 corresponden a buques mercantes y pesqueros.
Por su parte, en la memoria se constata que Salvamento Marítimo atendió 4.986 embarcaciones durante el año 2019.
Más permisos de navegación a los embarcaciones de recreo
Anticipando lo que ha sucedido durante el año 2020, la memoria de Marina Mercante refleja que el número de expedientes abiertos para la concesión de permiso de navegación a embarcaciones de recreo se incrementó hasta las 12.320. En 2019, se expidieron 4.350 nuevos títulos de recreo, encabezados por los títulos de patrón de embarcaciones de recreo menor. Las matriculaciones de barcos para uso de alquiler iniciaron una tendencia a la subida en 2019, que se ha mantenido en 2020, tras el descenso acumulado en 2018.