La subdirectora general de Comercial y Marketing del puerto de Barcelona, Carla Salvadó, recibió el viernes el premio ‘Commitment to MedCruise Life’ en reconocimiento a su trayectoria profesional en el sector de los cruceros, su compromiso con esta industria y con la asociación MedCruise y su contribución excepcional para hacer avanzar el sector crucerístico del Mediterráneo.
La entrega de la distinción, a cargo de Pino Musolini, presidente de la Autoridad Portuaria del Mar Tirreno Centro Settentrionale, tuvo lugar durante la tercera edición de los ‘MedCruise Awards’ y la celebración del 25 aniversario de la asociación, en una ceremonia celebrada online. Carla Salvadó mostró su satisfacción por el premio recibido asegurando que «es lo mejor que me pueden dar porque viene de mis colegas, de mis amigos» y ratificó que «no habría podido conseguir este premio sin todos vosotros. Es su premio también. Felicidades, MedCruise!»
Carla Salvadó, que había ocupado la presidencia de MedCruise entre los años 2014 y 2016 y había sido responsable de cruceros del puerto de Barcelona del 2006 al 2016, así como Cruise Marketing Director Global Ports Holding de 2016 a 2020, explicó que «he crecido personal y profesionalmente con esta asociación y estoy muy agradecida a todos vosotros por ello «y aprovechó para enviar un mensaje de ánimo a todos los miembros de la asociación, asegurando que» en estos 25 años nos hemos enfrentado a muchos retos con éxitos «. Ahora, «más que nunca, la industria necesita una asociación como Medcruise. Más que nunca, debemos mantenernos juntos y trabajar para la reanudación de la actividad. Es nuestro principal reto”, concluyó Salvadó.
Premio para Valencia
Por otro lado, la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo (MedCruise) ha premiado a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) por su gestión en las redes sociales de la pandemia de la Covid-19 y su apoyo al sector crucerista a través de éstas. Esta asociación ha destacado el “excelente” trabajo desarrollado durante 2020 por la comunidad portuaria de Valencia a través de las diferentes plataformas digitales como servicio público para informar a la ciudadanía, empresas e instituciones de su actividad en un año marcado por la emergencia sanitaria. MedCruise ha valorado la humanización y cercanía de los contenidos de las redes sociales de Valenciaport y ha destacado la contribución para favorecer la actividad crucerista en un año complicado para el sector.

MedCruise es la asociación de puertos de cruceros más grande del mundo y su misión es promover el sector en el Mediterráneo, Mar Negro, Mar Adriático, Mar Rojo y Atlántico. Fue creada en 1996, mediante un acuerdo de colaboración entre 16 puertos de siete países diferentes. La asociación se extiende hoy en día por 21 países, representa a 140 puertos y cuenta con 34 asociados. Esta es la tercera edición de estos premios compuestos de varias categorías que reconocen la excelencia en la industria para aquellas empresas, organizaciones e individuos que están trabajando en la competitividad y promoción de la actividad crucerista.
Valenciaport ha convertido en los últimos años el uso de las redes sociales en instrumento básico para reforzar el sentimiento de pertenencia a la comunidad portuaria y en un puente esencial para el mejor conocimiento entre esta y la ciudadanía de València, Sagunto y Gandia. Valenciaport cuenta con perfiles públicos oficiales en las redes sociales de Instagram, Twitter, Facebook, LinkedIn o Youtube. En 2020, la APV ha reforzado la generación de materiales audiovisuales –se han realizado más de 200 vídeos- para redes sociales y medios de comunicación como factor clave para llegar a toda la ciudadanía.
Además, Valenciaport ha generado más de tres millones de impresiones en Twitter, ha celebrado reuniones de negocios y actos públicos a través de medios telemáticos, ha usado más de 12 idiomas para llegar a todos los países y ha participado en los certámenes profesionales más importantes del sector. Asimismo, ha mantenido a través de las redes sociales un permanente contacto con la comunidad crucerista, redes que han servido de punto de encuentro de los agentes que tienen València como destino, promoviendo una vuelta segura y atractiva a esta actividad.
MedCruise también ha destacado la labor desarrollada a través de las redes sociales durante la crisis de la Covid-19 con iniciativas como #AlPieDelCañón, una acción solidaria con la que la APV a través de pequeños vídeos promovió el reconocimiento de profesionales sanitarios y del sector logístico que, desde la sombra, lograron que una actividad tan esencial para la población no se paralizase.
Una campaña que recibió más de 100 videos en 14 idiomas y que contó con más de 100.000 visualizaciones de los vídeos y un alcance de más de 500.000 personas en las diferentes redes sociales. También ha valorado el proyecto ‘Imágenes Imborrables’, el homenaje de la APV al esfuerzo de toda la población para superar el reto provocado por el coronavirus y que recibió 2.000 imágenes enviadas por la sociedad valenciana.