El Consejo Mundial del Transporte Marítimo (WSC) ha publicado su informe anual sobre contenedores perdidos en el mar, que revela una evolución positiva de la seguridad de los contenedores en el sector del transporte marítimo de línea internacional. El informe cubre el año 2022, mostrando que 661 contenedores se perdieron por la borda durante el año. «La reducción de contenedores perdidos en el mar en 2022 es una noticia positiva, pero no hay tiempo para la complacencia. Cada contenedor perdido en el mar siempre será uno de más y continuaremos con nuestros esfuerzos por hacer del mar un lugar más seguro para trabajar, y para proteger el medio ambiente y la carga mediante la reducción del número de contenedores perdidos en el mar», dice John Butler, presidente y CEO del WSC.
El embalaje, la estiba y la sujeción adecuados de los contenedores, así como la notificación de su peso correcto, son fundamentales para la seguridad de un buque portacontenedores, su tripulación y su carga, para los trabajadores en tierra y para el medio ambiente. La responsabilidad de la seguridad de los contenedores es compartida por toda la cadena de suministro y cada día los transportistas de línea trabajan con sus socios para prevenir incidentes y garantizar la seguridad del transporte de contenedores.
El Informe de Contenedores Perdidos en el Mar del WSC – Actualización 2023 informa que en 2022, se perdieron 661 contenedores en el mar. Esto representa menos de una milésima del 1% (0,00026%) de los 250 millones de contenedores que se transportan actualmente cada año, con una carga transportada valorada en más de 7 billones de dólares. Revisando los resultados del periodo total de 15 años estudiado (2008-2022), se perdió una media de 1.566 contenedores en el mar cada año.
Atención constante a la mejora de la seguridad
El sector del transporte marítimo de línea trabaja continuamente para seguir mejorando la seguridad de los contenedores, asociándose con los gobiernos y otras partes interesadas para reducir el número de contenedores perdidos en el mar. Con este fin, el WSC, varias líneas miembros y una serie de partes interesadas del sector marítimo iniciaron el proyecto Marin Top Tier en 2021. La investigación realizada ya ha proporcionado datos concretos sobre las causas de los contenedores que caen por la borda y sobre cómo prevenir nuevos incidentes. Esto incluye materiales de formación para concienciar sobre el riesgo de varios tipos de vuelco paramétrico, así como herramientas como vídeos y calculadoras para ayudar a prevenir y, en caso necesario, gestionar estas situaciones peligrosas.
TopTier investiga actualmente la resistencia de los contenedores y los aparejos de amarre, la planificación y optimización de la estiba, las directrices para las operaciones de los buques y la planificación de los viajes. A medida que el proyecto entre en su tercer y último año, se obtendrán más resultados en forma de mejores prácticas del sector, normas de seguridad actualizadas y recomendaciones. TopTier seguirá informando de los avances y compartiendo sus conclusiones periódicamente en su sitio web, a través de la OMI y en otros foros.
Desde el punto de vista normativo, se ha avanzado en dos iniciativas clave para la seguridad de los contenedores en las que participa el CSM en la OMI. El Comité de Seguridad Marítima (MSC 105) aprobó una revisión de las directrices de la OMI para los programas de inspección de contenedores, entre otras cosas aclarando que se aplica a toda la carga, añadiendo orientaciones del Código CTU, así como inspecciones para detectar contaminación visible por plagas.
Notificación de contenedores perdidos en el mar
El WSC también ha abogado durante muchos años por la notificación obligatoria de contenedores perdidos en el mar y ha contribuido en el CCC 8 de la OMI al desarrollo de un sistema de notificación obligatoria de contenedores perdidos en el mar. La propuesta será examinada por el MSC 107 en mayo-junio de este año. Si se aprueba, el sistema podrá adoptarse en el MSC 108 la próxima primavera, con lo que los requisitos internacionales de notificación obligatoria de contenedores perdidos en el mar entrarán en vigor a partir de 2026.
La corrección de los datos desempeña un papel importante en la labor de mejora de la seguridad de los contenedores. Como parte de la defensa de la notificación internacional obligatoria de contenedores por la borda, el WSC ha estado informando sobre el número de contenedores perdidos en el mar desde 2011, con datos a partir de 2008. Originalmente, el informe se actualizaba cada tres años. Para proporcionar actualizaciones más puntuales, ahora se ha aumentado la frecuencia del informe sobre contenedores perdidos en el mar y, a partir de este año, encuestaremos a los miembros e informaremos de nuestros resultados anualmente.
Desde su creación, el WSC ha trabajado para aumentar la seguridad en la manipulación y el transporte de contenedores. Uno de sus principales objetivos ha sido reducir el número de incidentes con contenedores perdidos en el mar para limitar las lesiones y daños a los marinos, la posible contaminación y los problemas de seguridad de la navegación. A lo largo de los años se han conseguido muchas mejoras, entre ellas la del Convenio para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Solas), la creación y promoción del Código de Prácticas para el Embalaje de Unidades de Transporte de Carga (Código CTU) y las normas ISO sobre equipos de amarre de contenedores y cantoneras. Esta labor continúa.