Según las cifras de ANEN, sobre los datos aportados por la dirección general de la Marina Mercante, sólo el pasado mes de marzo, se han registrado 38 matriculaciones más que en el mismo mes de 2013, mientras que, a su vez, el mercado de embarcaciones de ocasión también creció un 18% el pasado mes.
Así, en marzo de 2014 se matricularon en España 283 embarcaciones de recreo, lo que supone un crecimiento del 15,51% en relación con las 245 matriculaciones registradas en marzo de 2013.
Para Carlos Sanlorenzo, «son datos alentadores que consolidan un crecimiento muy leve pero sostenido en los tres primeros meses del año, y que nos hacen presuponer, con cautela, que la temporada náutica que acaba de comenzar puede ser mejor que la de 2013».
Por lo que respecta al primer trimestre, se han matriculado en España –incluidas motos de agua- 660 embarcaciones de recreo, frente a las 624 matriculaciones efectuadas en el primer trimestre del año pasado.
Por su parte, siguiendo la tendencia del mercado de embarcaciones de ocasión en su conjunto, las matriculaciones de estas unidades también ha experimentado un crecimiento importante: Así , frente a las 1.069 embarcaciones de ocasión matriculadas en marzo de 2013, en marzo de este año se han registrado 1.262 matriculaciones.
Por lo que respecta a las cifras de cierre del primer trimestre, este mercado ha alcanzado un total de 3.437 matriculaciones de embarcaciones de ocasión, un 9,8% más que en el mismo período de 2013. Estos datos ponen de manifiesto la importante representatividad del mercado náutico de ocasión en el conjunto de la actividad de la náutica de recreo nacional, como se anunció durante el II Congreso Náutico.
Por tipo de embarcaciones (de ocasión), en el primer trimestre de 2014, se han matriculado 2.654 embarcaciones a motor (+14,20%), 334 unidades a vela de ocasión (-10,93%), 331 embarcaciones neumáticas semirrígidas (+8,25%) y 118 neumáticas plegables (-7,09%).
Por esloras, las embarcaciones de ocasión que más han crecido han sido las de entre 12 y 16 metros, con 99 matriculaciones que suponen un incremento del 13,79%, le siguen los barcos de hasta 8 metros, que con 2.860 crecen un 10,13%, a continuación se sitúan las esloras entre 8 y 12 metros con 440 matriculaciones y un crecimiento del 8,92%. Sólo las embarcaciones de ocasión de más de 16 metros, con 38 matriculaciones en este trimestre, caen un 11,63%.