Según el presidente del salón, Luis Conde, «El Náutico de este año será muy atractivo gracias a las reformas que se están llevando a cabo en el Port Vell de Barcelona y al nuevo diseño de las carpas y stands del certamen, más vanguardista que en la pasada edición y de la máxima calidad».
El nuevo pantalán de obra del muelle de España es una de las reformas que se están realizando en el puerto de Barcelona y que más beneficiará al certamen, ya que las embarcaciones expuestas en el mar y los stands podrán estar en un mismo nivel. Así, el director del certamen, Jordi Freixas, explica que «los visitantes podrán pasear más cómodamente por este pantalán, que tendrá una amplitud de 11 metros, y acceder con más facilidad a las embarcaciones, la gran atracción del salón».
Este cambio permitirá ganar espacio para el village del salón, que este año se ampliará de forma considerable para acoger una zona comercial de marcas premium, de la mano de Excellence Fair. Así, está previsto habilitar un espacio para que los visitantes puedan descubrir, probar o adquirir los productos y servicios más exclusivos e innovadores de ámbitos muy diversos: desde relojes y obras de arte hasta productos de belleza, moda y decoración, pasando por las últimas especialidades para gourmets.
El Salón Náutico contará además, este año, con una jornada más para coincidir el primer día, el martes 24 de septiembre, con la Fiesta de la Mercè, patrona de la ciudad, y con la Mediterranean Tall Ships Regatta, una competición de grandes veleros. El objetivo es aprovechar las sinergias que se producen entre todos estos acontecimientos, atraer más público internacional al certamen y potenciar la imagen y proyección de un sector generador de riqueza y puestos de trabajo.
Las fechas quedaron aprobadas tras la firma de la renovación del convenio que el salón mantiene con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), en su calidad de máxima representante del sector empresarial e industrial de la náutica a nivel estatal, y como su asesor para la promoción y desarrollo del sector en el marco del certamen.
Para Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN, «todo el esfuerzo que se haga para potenciar la imagen del salón en mercados internacionales va a ser fundamental en ésta y en futuras ediciones. Las empresas náuticas necesitan todo el apoyo de la organización del certamen para que su participación tenga una repercusión muy positiva en sus estrategias de venta a mercados internacionales, ante la fuerte contracción de la demanda interna».