El edificio tendrá una arquitectura y diseño de estilo Mediterráneo realizado por los arquitectos Sergi Carulla y Óscar Blasco (del estudio SCOB Arquitectes) y contará con una zona para la tripulación diseñada por El Equipo Creativo, creadores del restaurante Tickets y otros lugares emblemáticos de la ciudad de Barcelona.
La plataforma de recepción y centro de negocios náuticos estará sobre el mar y constará de dos plantas con un total de 2.750 metros cuadrados con prácticas medioambientales sostenibles. La plataforma creada para el posicionamiento del edificio tiene 1.600 metros cuadrados.
El edificio está diseñado específicamente para controlar la luz y temperatura interior mediante las condiciones climáticas exteriores. Por ello estará envuelto por una capa de hormigón blanco diseñada exclusivamente para Marina Port Vell por el estudio de arquitectura y fabricado por Escofet, la empresa creadora de los suelos de hormigón como el de Paseo de Gracia o las Ramblas de Barcelona con más de 100 años de historia.
Además de ser el edifico destinado a recibir y dar servicios a los clientes, también contará con una zona de lounge para capitanes y otro para las tripulaciones; con una área para celebrar barbacoas, amplias zonas para relajarse, un gimnasio y terraza.
Además, la zona de recepción contará con salas de tratamientos, servicio spa y oficinas. BWA ya se ha comprometido para traer la central española a Marina Port Vell y, al margen, se dispondrá de 25 espacios de oficina en alquiler con terraza.
Por otro lado la compañía, filial del fondo Salamanca Group, ha informado sobre el fichaje del capitán Anders Pehrson, que se unirá a Marina Port Vell como contramaestre a partir del 7 de enero del 2014.
Pehrson tiene la licencia MCA Master (Y) 3000GT, además de ser oficial de protección del buques (PBIP SSO). Se formó en la lucha contra incendios y primeros auxilios, y tiene formación en liderazgo e idiomas. Trabajando desde los 14 años, comenzó su carrera náutica en 1997 como jefe oficial de buques de pasajeros. En 1998, se incorporó al M/Y RENALO como principal. Desde que, en 2002, se convirtiera en capitán, Pehrson acumula una larga experiencia como oficial del APOGEE y capitán de guardia del HELIOS2, para su restauración y para atravesar el Océano Atlántico. Posteriormente ha sido capitán del M/Y RONDO, el SALAMAT, el ATLANTICO GOOSE; el DIANE, y más recientemente, del M/Y EMOTION.