La Dirección General de Marina Mercante (DGMM) y la Fundación ‘Correíllo La Palma’ han firmado un convenio para la conservación del vapor centenario. El convenio se firmó el día 15 de abril en el interior del vapor, puesto en marcha en 1912 y dedicado al transporte interinsular de mercancías, pasaje y correspondencia en las Islas Canarias hasta 1976. La Dirección General de la Marina Mercante aportará este año una subvención de 50.000 euros. El objetivo de este convenio es apoyar las labores de restauración, rehabilitación y gestión del vapor correo LA PAHNA, así como el resto de actividades que lleva a cabo la Fundación, entre las que destaca la investigación y promoción del patrimonio histórico y cultural marítimo de Canarias y su relación con la fachada atlántica africana.
Futuro reglamento de Buques Históricos
En el convenio, la Fundación también se compromete a la aplicación de la legislación y normativa específica sobre la recuperación y gestión del patrimonio cultural marítimo español promovida por parte de la DGMM, en especial, el futuro Reglamento de Buques Históricos. Durante el acto, el director general, Benito Núñez, mostró el compromiso del Mitma con la conservación, el disfrute y la puesta en valor desde un buque que sin duda lo merece». Anunció también que el futuro Reglamento de Buques Históricos va a permitir «dar la cobertura legal a la explotación náutica de este tipo de barcos», que son verdaderas joyas del patrimonio histórico y cultural marítimo de nuestro país. La Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife y su capitán José Antonio Conde a la cabeza ya trabajan para que el vapor correo LA PALMA vuelva a navegar por las aguas canarias cumpliendo todas las medidas de seguridad marítima y de prevención de la contaminación.
En este acto, también participaron el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Carlos González; la subdirectora general de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima, Ana Núñez; la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, María Antonia Perera; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y el vicepresidente primero y consejero de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura del Cabildo, Enrique Arriaga.