Así, los representantes del área de turismo del ayuntamiento, el patronato, la Autoridad Portuaria, Málagaport y Cruceros Málaga han estado en Miami, donde se han reunido con responsables de operaciones portuarias, itinerarios, excursiones y productos de Carnival, Royal Caribbean, Azamara, Celebrity Cruise Line, Norwegian Cruise Line y Oceania-Regent Seven Seas Cruises. Igualmente, en Seattle han mantenido encuentros con los responsables de Holland America Cruise Line, Seabourn Cruise Line y Windstar.
Con estas reuniones las instituciones buscan fijar la estrategia de trabajo de cara a la temporada 2014/15. En total, todas estas compañías tienen previsto realizar este año a Málaga más de 60 visitas (entre escalas y salidas), lo que pone de manifiesto la importancia de este tipo de acciones promocionales.
El puerto de Málaga recibió en 2012 un total de 651.517 cruceristas, casi un 2% más que el año anterior. De ellos, 220.000, un 34% del total, fueron pasajeros de buques con base en la ciudad, lo que constata la importancia de que las grandes navieras posicionen algún transatlántico en la Costa del Sol.
José Sánchez Maldonado, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, señaló que «es importante, en estos tiempos de dificultad, continuar trabajando por el aumento del tráfico, y acciones como la que se ha realizado en Estados Unidos han demostrado en experiencias anteriores resultados muy positivos».