El portacontenedores MSC CHALLENGER, de 233 metros de eslora y con un cargamento de 2.600 TEUs inauguró estas instalaciones hace pocos días, según un comunicado de la compañía danesa. Para Henry Robinson, consejero delegado de la empresa resultante de la joint venture, «nuestras grúas, sistemas operativos, escáneres, puertas y accesos por carretera para camioneros han funcionado a la perfección».
Aún sin finalizar, el proyecto del puerto brasileño podrá acoger, una vez se hayan acabado de realizar los drenajes de las vías de agua, a buques de hasta 15 metros de calado y 9.200 TEUs de capacidad.
Con una zona de campa de 490.000 metros cuadrados, esta terminal ya está completamente equipada y preparada para recibir a los buques desde el pasado mes de marzo. La primera fase del proyecto, que cuenta con una línea de muelle de 400 metros, además del área de contenedores, recibieron las licencias de funcionamiento oficialmente en julio, y el pleno funcionamiento operativo está previsto para octubre de este mismo año, una vez se hayan finalizado las tareas de dragado
Según Tiemen Meester, presidente de Brasil Terminal Portuário, «el 1 de agosto se aplicaron para la segunda fase las licencias de operación que nos permitan ampliar el muelle en otros 708 metros y construir el resto de la campa de contenedores». En este sentido, «nuestras expectativas es que este proceso de aprobación -por parte del Gobierno- se realizará rápidamente puesto que ya disponemos de una fase en concesión».
Brasil Terminal Portuário es un motor económico para el puerto de Santos que creará 9.000 nuevos puestos de trabajo, «así que somos optimistas en que si las operaciones de ampliación se realizan en los plazos previstos y se obtienen las licencias, pronto la economía brasileña se verá beneficiada del proyecto», añadió el presidente.
Una vez culminada la terminal proporcionará una capacidad de procesamiento anual de 1,2 millones de TEUs y 1,4 millones de toneladas de graneles líquidos, además de ampliar la línea de muelle de la instalación brasileña en 1.108 metros.
Cabe destacar que, con un movimiento cercano a los 3 millones de TEUs en 2012, el puerto de Santos representa 25% del comercio exterior de Brasil, una de las economías más dinámicas del mundo en estos momentos.