En palabras del consejero delegado del grupo, Nils S. Andersen, «se trata de un buen resultado para el tercer trimestre, teniendo en cuenta el complicado entorno económico. Gracias a nuestras iniciativas de reducción de tasas y costes, Maersk Line ha podido soportar el incremento de los carburantes logrando un resultado satisfactorio». Además, explicó Andersen, «estamos ampliando nuestra red de terminales en América Latina, Rusia y otros mercados en crecimiento y esperamos que nuestras iniciativas estratégicas continúen en esta línea a fin de estabilizar el volumen de ingresos».
En el apartado negativo, el conglomerado danés indicó un descenso del 22% en los beneficios brutos (con 4.381 millones de euros) derivado de las desinversiones y de un deterioro de los activos en Maersk Tankers, la división encargada del transporte de hidrocarburos y de gas, de 209 millones de euros.
En conjunto, entre enero y septiembre de 2012, Maersk ha facturado 34.488 millones de euros, lo que significa un aumento del 7% respecto al mismo período del año anterior. Una de las divisiones que más ha crecido ha sido la de contenedores, aumentando de los 8,6 millones de TEUs del año2011 alos más de 9 millones de este año, un 4% más. Asimismo, los resultados de la división de puertos (APM Terminals) han pasado de los 374 millones de euros en2011 a436 millones de beneficio.
Fiabilidad de la línea
Por otro lado, la compañía informó que Maersk Line se mantiene como la naviera más fiable del mundo en este tercer trimestre, con una puntuación del 90,5%. Cada trimestre, la consultora británica Drewry publica su informe sobre fiabilidad de referencia en el sector, el Drewry Schedule Reliability Insight. En este ámbito, Maersk ha obtenido la primera posición durante seis trimestres consecutivos.
La puntuación de 90,5% en el tercer trimestre es ligeramente inferior a la del segundo pero aún lo suficientemente alta como para mantener el primer puesto. De hecho, ninguna de las otras 20 navieras que siguen a Maersk en el ranking obtuvo una puntuación en fiabilidad por encima del 90%. En este sentido, Morten Engelstoft, director de operaciones de Maersk Line, señaló que «estamos orgullosos de ser el número uno y nos comprometemos a mantener nuestra clasificación y reducir los costes al mismo tiempo, incluido el consumo de combustible».