Un total de 21 buques de gran eslora de doce astilleros internacionales, surcarán aguas mallorquinas los próximos 17, 18, 19 y 20 de junio para competir en una de las regatas más importantes de todo el Mediterráneo y la segunda de más relevancia a nivel mundial en su categoría.
Veleros de lujo, de 24 hasta 60 metros de eslora, tripulados por regatistas procedentes de competiciones de alto nivel, se disputarán los primeros premios en sus categorías. Una regata internacional ya que la mayor parte de los barcos proceden de diferentes partes del mundo como Holanda, Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos.
Un impacto económico de 4 millones de euros
La Superyacht Cup posiciona a la ciudad de Palma como uno de los referentes de turismo náutico a nivel mundial. Cuatro días en los que la competición genera no sólo una gran cantidad de puestos de trabajo en empresas tanto locales como extranjeras, sino que supone punto de encuentro para miles de visitantes.
Cabe destacar que sólo del sector náutico, la Superyacht Cup mueve a más de un millar de personas entre participantes, acompañantes, personal acreditado, trabajadores, y personal de a bordo, además de todos aquellos amantes de la náutica que, durante estos días, tienen en Palma una cita ineludible.
Muchas personas que, durante su estancia en Palma, llevan a cabo un importante gasto económico en los diferentes servicios y oferta gastronómica, turística, comercial y social de la isla. Según un estudio realizado por la Cámara de Comercio en su momento, el impacto económico de los participantes podría rondar entre los 3 y 4 millones de euros.
Cabe destacar que, aunque la competición dura cuatro jornadas, los participantes llegan a Palma con bastantes días de antelación y regresan a sus países de origen días después de que la regata haya finalizado. Esto provoca que los visitantes estén en Palma una media de diez días. Además, es importante resaltar, que muchas embarcaciones aprovechan su estancia en el puerto para realizar reparaciones provocando que la duración media de la tripulación supere los 100 días.