Los sindicatos de Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos y el Reino Unido (ACV Transcom, BTB-ABVV, Syndicat des Dockers du Port du Havre, ver.di, FNV Havens, Unite the unionAn) decidieron establecer una junta de coordinación de los sindicatos de la zona Atlántica Norte para realizar un mejor trabajo conjunto en la definición de objetivos comunes, así como desarrollar un enfoque conjunto frente a la automatización y contrarrestar también las consecuencias del exceso de capacidad portuaria sobre los estibadores.
Según Torben Seebold, a cargo de la sección de puertos de sindicato alemán ver.di, «los puertos representados aquí se enfrentan a desafíos similares y también lo hacen sus trabajadores». Para Seebold, «los sindicatos en el Norte tienen una larga historia de solidaridad, que se remonta a las luchas contra las Directivas europeas. Hoy hemos decidido reforzar nuestra relación y tratar de forma conjunta cuestiones tales como el exceso de capacidad y la automatización, que pueden afectar de forma negativa a las condiciones de trabajo de nuestros miembros».
Durante la reunión también se debatió sobre el operador global DP World, presente en la mayoría de los principales puertos de la zona Norte. Los sindicatos señalaron que sólo se alcanzó un acuerdo en DPW Rotterdam después de haber iniciado diálogo, y que todavía hay dificultades presentes para el logro de un acuerdo de negociación en DPW Londres, de forma que los representantes acordaron apoyarse mutuamente para superar estas barreras.
Durante la reunión, Anthony Tetard, secretario general adjunto de la Federación Nacional de Puertos y Muelles de la CGT, declaró que «vamos a prestar mucha atención a tratar de llegar a acuerdos que eleven los estándares de los trabajadores portuarios y no permitir que los empleadores reduzcan las condiciones de nuestros miembros».
La reunión fue también una oportunidad para que los participantes enviaran un mensaje de apoyo a sus colegas en Australia e Indonesia “quienes actualmente se encuentran en disputa con el operador mundial de terminales Hutchison Port Holdings”.