Tras 17 días de encierro como protesta por la negativa de la dirección de Puertos del Estado a asumir la subida salarial establecida en el convenio, los sindicatos firmantes del texto decidieron ayer acabar con la protesta tras el ‘sí’ de la dirección a desbloquear el proceso.
En un comunicado, los sindicatos UGT, CCOO y CIG han anunciado que “el presidente de la empresa ha asegurado que está en disposición de asumir el compromiso de dar cumplimiento al desarrollo del III convenio colectivo, incluyendo las subidas salariales establecidas en las normativas presupuestarias”.
Los firmantes recuerdan que durante la última década, “los trabajadores y trabajadoras del sistema portuario de titularidad estatal han sufrido la constante la pérdida de derechos laborales, a pesar de los multimillonarios beneficios del sector”. En 2019, la empresa y la representación social (CCOO, UGT, CIG) firmaron el III convenio colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, que se publicó en el BOE el 15 de junio de 2019. Tras numerosos intentos por parte de los sindicatos para desbloquear la situación, circunstancia que ha quedado constatada en numerosas actas de la Comisión Paritaria, el conflicto era inminente.
Año y medio de negociaciones
La representación de Puertos del Estado, a pesar de haber enviado diversas comunicaciones a la Secretaría de Estado de Hacienda y haber solicitado las autorizaciones de abono de las cantidades económicas pendientes a la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (Cecir), tanto de lo acordado en el III convenio colectivo, como del incremento salarial del 2,3% determinado para el 2020 para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras públicas, no obtuvo resultado positivo durante más de año y medio.
En este contexto, el día 26 de enero de 2021, tras producirse una reunión en la sede del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) entre la representación social y empresarial, sin vislumbrarse una salida al conflicto, se inició un encierro indefinido y las movilizaciones de los representantes de los sindicatos CCOO, UGT y CIG.
En estos 17 días, los empleados han tenido contacto políticos al más alto nivel, tanto de los citados sindicatos como de representantes de los ministerios de Hacienda y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como numerosas reuniones con diversos grupos parlamentarios (PSOE, Unidas Podemos, PNV, BNG, EH Bildu, Compromís).
Finalmente, en el día de ayer, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, comunicó a los sindicatos, UGT, CCOO y CIG, que está en disposición “de asumir el compromiso de dar cumplimiento al desarrollo del III convenio colectivo según lo acordado conforme a lo tratado con los citados ministerios, incluyendo las subidas salariales establecidas en las normativas presupuestarias”.
Así, los sindicatos firmantes del convenio manifiestan la suspensión provisional de las movilizaciones emprendidas, que se reservan la posibilidad de reactivar en el caso de que no se produzca la concreción práctica de lo acordado en el espacio temporal solicitado por Puertos del Estado, es decir antes del 24 de marzo de 2021.