Según el director ejecutivo adjunto del puerto de Barcelona, Garcia-Milà, quien ha agradecido la labor de Ascasme (Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo), el flujo de contendores registrado en el Mediterráneo, lo que incumbe al Sur de Europa, Norte de África y Oriente Próximo, está tomando una relevancia aún mayor de la que ya tiene desde hace algunos años. Por ello, “el rol de los puertos europeos” para afrontar este crecimiento, según éste, “no es tener muchas y las mejores infraestructuras, sino hacer que la economía crezca; hacerla competitiva”. En definitiva, Garcia-Milà ha querido transmitir que no son los puertos los que compiten, “sino las cadenas logísticas” y lo que se necesita son instrumentos de gestión para conseguir la máxima competitividad y eficacia, más allá de una gran inversión en infraestructuras “que luego puede ser que sobren muchas”.
Con este discurso se ha tratado también el importante papel de la red de corredores y las consecuencias de la digitalización que se pueden aprovechar para hacer estos resultados aún más competitivos.
La perspectiva del Sur del Mediterráneo; por Admiral Mustafa
Admiral Mustafa el Deib, ministro de Transporte y Asuntos Marítimos de Egipto, ha acercado a los oyentes hacia los puntos fuertes que ofrece Egipto en cuanto a esta optimización en la cadena de suministro europea, respecto a sus conexiones, queriendo ser cómplice pero también partícipe.
Ha hablado del puerto de Alejandría, donde están en construcción un total de 50.000 metros cuadrados destinados a nuevas terminales, así como ha explicado las mejoras que están experimentando sus infraestructuras en pro de un servicio mejor, como la concentración de carga sucia del puerto de Dakhla, la especialización en gaseoductos del puerto de Damieta y las oportunidades del puerto de Safaga. “Estamos innovando, invirtiendo y haciendo más verdes, más seguros y más competitivos nuestros puertos”. Con ello, también ha hecho referencia a las obras en el Canal de Suez, que “ahora permiten la maniobra de los mayores buques” gracias a la zona que se habilitado para ello, en el puerto Said.