El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, se dirigió a los asistentes para recordarles el compromiso y la apuesta que los puertos españoles vienen haciendo desde hace más de 15 años por ampliar su presencia en este sector, en el que España ocupa un lugar destacado, dijo. Y precisamente por este lugar destacado en el contexto mundial de cruceros, Barcelona, principal puerto de cruceros de Europa, celebrará la edición del próximo año de la Seatrade Med Cruises (ver información relacionada).
«Creo que es muy importante la contribución que estamos haciendo para que el nombre de España se asocie a este tipo de turismo», dijo Llorca. “Nuestro compromiso con el sector de los cruceros es claro, estamos dispuestos a reducir tasa de ocupación de las terminales de pasajeros un 8,5% y al buque y al pasaje un 5%”, añadió.
Más de 7,5 millones de visitas de cruceristas, y cinco puertos entre los 50 principales del mundo (Barcelona, Mallorca, Ibiza, Málaga, Tenerife y Las Palmas), ponen de manifiesto una clara vocación de liderazgo que se plasma en los incrementos que ha experimentado el sector en los últimos diez años en España. Así, mientras que el número total de cruceristas en el mundo se duplicó, pasando de 8,7 a 17 millones en 2012, en el caso de España casi se han triplicado el número de visitas, pasando de los 2,7 a los actuales 7,5 millones.
En la edición de 2013, la presencia española en Hamburgo se ha concretado en los puertos de La Coruña, Alicante, Avilés, Baleares, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ceuta, Ferrol, Gijón, Las Palmas, Tenerife, Santander, Tarragona, Vigo, Vilagarcía, la asociación SunCruise, que engloba a todos los puertos de interés general andaluces, y Ports de la Generalitat.
El sector de los cruceros en datos:
- En 2012 los puertos españoles recibieron 7,5 millones de visitas y 3.725 buques de crucero. El sector ha crecido un 275% en la última década, pasando de 2,7 millones de visitantes en 2002 a los actuales 7,5 millones.
- De los 58 millones de turistas que visitaron España en 2012, cerca de 4,7 millones fueron cruceristas, lo cual supone que cerca del 8% del turismo internacional que visita España lo hizo a través de un puerto.
- Los puertos españoles facturaron cerca de 15 millones de euros por la tasa al pasaje practicada a pasajeros de cruceros en 2012.
- El volumen de negocio generado por la industria de cruceros en España durante 2012 ascendió a 1.300 millones de euros.
- El empleo total generado (directo, indirecto e inducido) por la industria del crucero en España ascendió a 27.437 personas en 2012.
- Los puertos han recaudado 36 millones de euros en los siete primeros meses de 2013 por tasas al pasaje.
- 3,8 millones de visitas de cruceristas a los puertos españoles en los siete primeros meses de 2013.