Así, pese al ligero decremento de los graneles líquidos (-0,1%, representando el 33,8% del total) y al estancamiento de los sólidos (+0,2%, que representan el 18,4%), la mercancía general y, en concreto, la contenerizada, han crecido hasta situar el tráfico total en los 295 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento –respecto a los primeros siete meses de 2015- del 2,1%.
La carga general, que representa el 47,8% de los tráficos en los puertos de interés general, ha experimentado un aumento del 5,1% hasta llegar a los 137,5 millones de toneladas, aumentando muy notablemente en Algeciras (+13,3%), Baleares (+8,2%) y Barcelona (+7,8%), manteniéndose en Valencia (+0,5%) y registrando descensos en Bilbao (-3,2%) o Las Palmas (-10,9%). Estos seis puertos abarcan el 84,4% de la carga general. Además, el 77,2% de la misma se movió en contenedores (8,66 millones de TEUs y +5,86% respecto a enero-julio de 2015) y el 22,8% restante como carga general convencional.
Respecto a los pasajeros, los datos de OPPE arrojan buenas cifras tanto los de pasaje en líneas regulares como en los cruceros. El dato general muestra un incremento del 7,84%, con poco más de 17 millones de personas transportadas. De estas, los pasajeros de línea regular crecieron el 11%, con 12,8 millones de personas, mientras que los cruceristas descendieron el 0,7%, con 4,2 millones.