El stand del ICEX-Puertos del Estado alberga a las Autoridades Portuarias de Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ferrol, Motril, Pasajes, Sevilla, Tenerife, Tarragona, Valencia, Vigo, y Vilagarcía, así como a las compañías logísticas Nacex, Logesta, Sparber Group, BCN Euro Express, y la Red Logística de Andalucía.
Los puertos españoles, por su estratégica posición geográfica, se han convertido en actores principales de las cadenas logísticas, compartiendo protagonismo con la carretera y el ferrocarril. En este contexto, la estrategia logística sobre la que está trabajando España con el fin de hacer más competitiva nuestra economía pasa por involucrar a todos los modos de transporte y adaptarlos a los requerimientos del sistema productivo.
Así, se está llevando a cabo la liberalización del transporte de mercancías por ferrocarril en España, el 50% del cual tiene origen/destino los puertos, que se presenta como una oportunidad para que operadores y terminalistas ofrezcan servicios integrados más competitivos, y que respondan a las exigencias de los usuarios.
Además, se ha creado una Unidad Logística, dependiente del ministerio de Fomento cuya misión será favorecer la coordinación de todas las actuaciones que se realicen en el ámbito de la logística, en colaboración con las Administraciones territoriales, los operadores y los usuarios de los transportes.
Por otro lado, la Feria dedicará una sesión especial a España. En dicho panel, en el que actuará como moderador el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, intervendrán los representantes de TTI Algeciras, Alonso Luque; de TCB, Xavier Moliné; de Algeposa, Inazio Fachado; de Renfe/Contren, Julián Mata; y el ministro para el canal de Panamá, Roberto Roy.