Un total de 16 autoridades portuarias (A Coruña, Almería, Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ferrol-San Cibrao, Huelva, Motril, Santander, Sevilla, Tenerife, Tarragona, Valencia y Vigo), con el paraguas de Puertos del Estado, han iniciado esta semana su participación en la feria Transport Logistic que se celebrará en la ciudad alemana de Múnich entre los días 9 y 12 de mayo.
La posición geográfica de los puertos españoles de interés general en las principales rutas marítimas Norte-Sur y Este-Oeste les permite presentarse como la mejor conexión entre continentes. Así, de los más de 563 millones de toneladas movidas por el conjunto de las 28 autoridades portuarias en 2022 más del 26% (144,4 millones de toneladas) lo fueron en tránsito, es decir, mercancías que provenían de terceros países y que utilizaron algún puerto español para hacer escala antes de llegar a su destino final.
De hecho, las 16 autoridades portuarias presentes en el stand “Ports of Spain”, que coordina OPPE, concentran cerca del 90% de las mercancías en tránsito que pasaron por los puertos españoles en 2022.
Con 383.525 metros lineales de muelles y 98,4 millones de metros cuadrados de superficie terrestre y áreas de depósito, atendidos por cerca de 700 grúas, la oferta de los puertos españoles se completa con innumerables servicios prestados por otras Administraciones (puntos inspección fronteriza, inspección sanitaria, aduana…) y por empresas concesionadas, de forma que la recepción/expedición de cualquier tipo de mercancía a destinos de todo el mundo se realiza de manera ágil y eficaz.