Las tres han sido presentadas recientemente en la Autoridad Portuaria de Algeciras, institución que este verano afrontará un gasto de más de un millón y medio de euros en los servicios que prestará a sus clientes durante los días punta, en los que se incluyen nuevas áreas de sombra antirayos UVA, aire acondicionado en los túneles de embarque, reparto de agua fría, paneles informativos, 35 módulos higiénicos, mezquita, etc.
Para ello la APBA dispondrá 574 personas que estarán destinadas al 100% al trabajo para el dispositivo de verano, de las que 250 serán contrataciones adicionales. En paralelo, como ha explicado el portavoz OPE de la Autoridad Portuaria, Manuel Alcázar, en una semana quedarán sustituidos por unos nuevos los equipos de inspección, pasando a inspeccionarse el 100% del equipaje de mano de los pasajeros que embarcan por la terminal marítima.
A todo ello se deben sumar las inversiones ejecutadas a lo largo del año por la APBA en infraestructuras de las que también se beneficiarán los pasajeros OPE, como son la remodelación de los túneles de embarque del puerto de Algeciras, cuyas obras pararán durante el verano; o la nueva rotonda de acceso al puerto de Tarifa, entre otras. Con todo, este verano Algeciras dispondrá de 7.200 plazas para vehículos en preembarque incluyendo Llano Amarillo, mientras que en Tarifa ascienden a 500. En este sentido el presidente de la instalación, Manuel Morón, ha insistido en que “el puerto se tiene que preparar para cualquier eventualidad, estando preparado para afrontar la OPE con absoluta normalidad”, recordando que aunque incluso en días punta se desarrolló con fluidez, la pasada edición se produjo un aumento de clientes.
La aplicación HÉRCULES, operada las 24 horas del día por la Policía Portuaria de Algeciras y Tarifa, recoge la ocupación de ambos puertos en cada momento y a la que se podrá acceder desde la web de la APBA. En este caso de gestión interna, Brain Port Analitics OPE facilitará la gestión de los espacios portuarios los días punta o ante cualquier eventualidad. En 2017 esta herramienta incorporará el denominado floating card data que permitirá a los cliente de los puertos de Algeciras y Tarifa disponer de una app con información directa de los puertos. Por último, destaca el Sistema de Captación y Tratamiento de Imágenes. Éste dispone de 475 cámaras (576 en 2017) que incorporan análisis de video.