En estas reuniones el puerto de Tarragona ha podido presentar su estrategia intermodal así como los servicios logísticos integrales que ofrece la infraestructura portuaria tarraconense a sus clientes. Además, se han establecido contactos con la zona franca de Tánger y han visitado la terminal de TangerMed.
Tarragona mantiene líneas comerciales con los puertos marroquíes de Tánger y Casablanca, con los que se mantienen relaciones de exportación e importación de carga general, contenedores, petróleo, otros productos petrolíferos y sólidos.
Por su parte, la Autoridad Portuaria de Barcelona junto a la Escola Europea de Short Sea Shipping (2E3S) han participado en la cumbre. La directora comercial del puerto, Rosa Puig, y el director de la Escola, Eduard Rodés, conformaron la delegación desplazada a la ciudad norteafricana.
El objetivo principal de la infraestructura catalana en el encuentro era promocionar su oferta de short sea shipping (SSS) y la posición estratégica del enclave por los tráficos entre Marruecos y Europa. Por su parte, la Escola Europea de Short Sea Shipping ha dado a conocer estos días su oferta formativa en el sector de la logística y el transporte intermodal.
Bajo el título “Puerto de Barcelona: Una oportunidad eficiente y sostenible”, el miércoles por la tarde Rosa Puig ofreció una ponencia sobre los servicios y las infraestructuras dedicadas a los tráficos de contenedores, vehículos, líquidos y sólidos a granel, carga multipropósito y SSS, con un especial énfasis en este último.
Actualmente, los puertos de Barcelona y Tánger Med están conectados por seis servicios de contenedores, cuatro servicios de car carrier y tres servicios semanales de SSS, estos últimos operados por Grimaldi y Grandi Navi Veloci. Estas líneas ofrecen un ahorro en tiempo y costes frente a la ruta terrestre convencional entre Marruecos y Barcelona y reducen significativamente las emisiones de CO2 o gases contaminantes.
Durante la jornada del jueves, Rosa Puig mantuvo contactos bilaterales con varias empresas de transporte, exportadores y operadores logísticos de Marruecos para explicarles la oferta de servicios logísticos completos disponible en el puerto de Barcelona.
Este es el cuarto año consecutivo que Barcelona participa y patrocina esta convención, organizada por la Cámara Española de Comercio e Industria de Tánger (CECIT) y que este año contó con la participación de 69 empresas marroquíes. La comunidad portuaria de Barcelona también estuvo presente con la participación de diferentes empresas transitarias, agentes de aduana y transportistas.