El acto, que se celebró en las instalaciones de Marina Yates –puerto deportivo ubicado en el muelle de la Osa, de El Musel-, contó con la presencia de Rafael Rodríguez Valero, director general de la Marina Mercante; Laureano Lourido, presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, y Ángel Caballero, practico mayor de la Corporación.
La VIGÍA viene a sumarse a la flota actual de la corporación de formada por AMOSUCAS P y SERRAPIO; a la que, se suma la nueva lancha. Los prácticos de Gijón han realizado una inversión de 740.000 euros para la construcción y el armamento de la embarcación. Construida en los astilleros Safe Haven Co. Ltd, de Cork (Irlanda), ha sido diseñada cumpliendo los más elevados estándares de seguridad, potencia y maniobrabilidad, siguiendo las indicaciones del armador.
La VIGÍA cuenta con dos motores intraborda, modelo Volvo Penta de 500 CV cada uno, con muy bajas emisiones, para colaborar con la sostenibilidad del modelo portuario. Tiene una eslora de 13,50 metros; por 4,3 metros de manga y 1,3 de calado. Su tripulación integra dos personas (patrón portuario y marinero polivalente)
Según Ángel Caballero, patrón mayor de la Corporación de Prácticos de Gijón, “con la nueva VIGÍA, los prácticos de Gijón incorporamos una unidad que permite navegar en condiciones meteorológicas severas, aumentando más la seguridad, que redunda en una mejor calidad y seguridad del servicio”. Esta incorporación, también permitirá aumentar la flota de dos a tres embarcaciones, en los casos que fuese necesario, dedicar una unidad a temas relacionados con el control en las aguas portuarias.
La Corporación de Prácticos de Gijón está integrada por seis prácticos y su trabajo forma parte de los denominados “servicios básicos” de las autoridades portuarias, ya que su actividad es imprescindible para la realización de las operaciones de tráfico portuario
Otras inversiones
Además de los 740.000 euros de inversión en la nueva VIGÍA, la corporación asturiana ha realizado una inversión de 150.000 euros, destinada a cambiar los motores de otra embarcación, dotándolas de dos Volvo Penta D9, además de reforzar las defensas de goma, que tanto sufren a la hora de abarloarse a los buques para que el práctico pueda acceder y subir al buque por la escala.
La inversión total, que asciende a los 890.000 euros, ha sido posible por la solidez del servicio que ofrece la Corporación de Prácticos de Gijón, con la financiación del Banco Sabadell.