Desde diversas instancias del mundo marítimo venimos reclamando que se vacune a los marinos desde hace ya dos meses… ¿Por qué? Pues porque –una vez más- sin marinos no hay buques y, sin buques, no hay transporte de mercancías por mar, que supone el 90% del transporte mundial de mercancías.
En el mundo son legión: ONU, IMO, asociaciones de armadores, ITF, instituciones que reclaman esta vacunación…
En España, desde la Asociación de Navieros (Anave), sindicatos, patronales del sector, Stella Maris y la Asociación Catalana de Capitanes de la Marina Mercante, entre otras, llevamos tiempo clamando… ¿en el desierto? Que es de interés general para el país que se vacune a los marinos de todo tipo: mercante, pesca…
Solo en Galicia y –parece que en el País Vasco- se están tomando con interés el asunto: la Sanidad es una competencia cedida a las autonomías. Son los Gobiernos autonómicos los que deben de asumir esta iniciativa. Pero no solo deben de vacunar a los nacionales. Deben de asumir la vacunación, con una vacuna de una sola dosis –Jansen- a los tripulantes de los buques que vayan escalando en sus puertos y que aún no hayan sido vacunados. Así se evitarán casos como los de diferentes brotes en tripulaciones de mercantes en varios puertos españoles.
No es difícil. Basta con asumir alguno de los planes de vacunación que se les ha ofrecido a las autoridades sanitarias de las diversas autonomías, a falta de desarrollar uno propio.
La cuestión es que, a día de hoy, todavía quedan más de 200.000 marinos sin dejar sus buques después de finalizar contratos, otros que no embarcan… Unos y otros interactuando en diversos ámbitos y sin vacunarse. Y son “personal esencial” declarado por la ONU.
El Gobierno holandés vacunará desde ya mismo a mas de 49.000 marinos que naveguen en buques ya sean de bandera holandesa o gestionados (management) por empresas holandesas, en el puerto de Rotterdam u otros. España no puede quedar atrás. Los Gobiernos autonómicos deben asumir como prioritaria esta tarea y las autoridades marítimas (autoridades portuarias, consejerías…) deben aportar su trabajo en este asunto de crucial importancia. ¿Imaginamos los ferries que nos unen con las islas o Norte de África con las tripulaciones en cuarentena?
¡Vacunen ya!
Víctor Rubio
Asociación Catalana de Capitanes de la Marina Mercante