Recogieron el galardón César Aizpuru Arregui, director técnico en Astilleros Murueta y André Garreta, presidente de la Cámara de comercio de Bayona. La entrega de premios contó, además, con la presencia de Juan Manuel Arana Arechabala, presidente de la compañía vasca.
La HONDARRA se impuso en la votación (23.685 puntos) al TS Royalist (22.788 puntos), el Omvac Doce (22.590 puntos) y el Jai Alai (22.532 puntos). La HONDARRA (“arena” en euskera) es una draga de succión en marcha de 1.300 metros cúbicos de cántara, 61,80 metros de eslora y 13,40 metros de manga, con brazo de succión que le permite dragar a 20 metros.
Va a ser utilizada en el río Adour y en el puerto de Bayona, que por fin tendrá un buque de este tipo, lo que le permitirá mejorar el acceso y dar cabida a buques de 20.000 toneladas. Las arenas extraídas serán destinadas a compensar la fuerte erosión que sufren las playas de Anglet, donde espera verter hasta 400.000 metros cúbicos de arena al año.
Merece la pena destacar que Murueta, como en otras dragas, atuneros, cargueros etc., ha desarrollado la ingeniería al completo. En este caso el diseño conceptual se hizo en colaboración con el armador, mientras que la ingeniería básica y de desarrollo fueron realizadas íntegramente por el equipo de Murueta, uno de los pocos astilleros españoles que mantiene esa capacidad.
En la gala también se premiaron a los mejores trabajos presentados durante el último año, cuyos autores los presentaron en sendas ponencias durante la jornada de ayer. Así, en esta edición los trabajos premiados han sido los siguientes:
– 1r premio, Medalla de Oro, 1.500 € y la presentación del trabajo en un Congreso Internacional con gastos sufragados por AINE: «TELWIND: revolución e innovación en la eólica flotante europea», por Alfonso Jurado, Bernardino Couñago, Víctor Ayllón, Álvaro Urruchi, José Luis Fernández Bejerano, Raúl Guanche y José de la Serna.
– 2º premio, Medalla de Plata y 1.500 €: «Sistema de fondeo LVDT», anulando el cabeceo, por Antonio Luis García Ferrández.
– 3r premio, Medalla de Bronce: «GAINN Actions: A strategy for the implementation of the LNG as marine fuel in the Southern European Countries», de Mercedes de Juan Muñoyerro.
En la jornada de ayer jueves y tras la inauguración del Congreso (ver información relacionada) tuvieron lugar unas conferencias sobre el centenario de Trasmediterránea, el Seguimiento, Notificación y Verificación de emisiones de CO2 y la mediación y cómo puede ayudar a las empresas del sector naval.
Hoy culmina el encuentro con varias ponencia y dos mesas redondas, de logística y náutica (aprovechando el marco del Salón Náutico Internacional de Barcelona) de las que NAUCHERglobal les mantendrá informados.