Según Goya “tenemos un acuerdo, tenemos un proyecto conjunto, las bases están sentadas. Ahora queda trabajar entre nosotros, patronal y trabajadores junto con las instituciones, para desarrollar toda esa propuesta para que, cuando tengamos nuevo Gobierno, podamos presentar un texto sólido que defienda los intereses del sector, con el que nos sintamos identificados y representados, que satisfaga las demandas europeas y se legisle en consecuencia. Esta situación de indefinición solo genera inestabilidad, el mayor enemigo de los puertos, una de las industrias más prósperas del país”, ha remarcado.
Los más de 200 estibadores asistentes a este encuentro, máximo órgano de gobierno de la organización, fueron unánimes al ratificar la valoración presentada por el coordinador general sobre esta realidad y subrayaron la necesidad de lograr una implicación mayor de todos los agentes del sector en la defensa del sistema portuario español, tal como se refleja en el IV Acuerdo Marco.
Esta asamblea, que se desarrolló bajo el lema “Todos somos Coordinadora”, ha sido un llamamiento a la unidad entre todos los trabajadores de los puertos, no solo los estibadores. Julio Jiménez Velázquez, coordinador general de la Federación Estatal de Trabajadores de los Puertos insistió en la importancia de la madurez de la relación entre las dos vertientes de Coordinadora, como una herramienta fundamental para tener fuerza en las negociaciones colectivas, apoyo en las situaciones comprometidas y lograr condiciones de trabajo dignas para todos los trabajadores que desempeñan su labor en los puertos españoles.
Durante la asamblea cada responsable de zona de Coordinadora (Norte, Catalano-Balear, Levante, Andalucía (con Ceuta y Melilla) y Canaria) tuvo la palabra para tratar asuntos sobre acción sindical internacional, rodantes, características de la negociación colectiva, pluralidad sindical y comunicación.
Del mismo modo, los responsables de las distintas Comisiones Estatales de Trabajo presentaron la labor realizada desde la última asamblea de Vigo. En este sentido, Coordinadora Solidaria este año ha organizado distintos eventos para recaudar fondos para la financiación de las colonias de verano que la AECC organiza en Lleida para niños con enfermedades oncológicas. Los estibadores de todos los puertos se han implicado para lograr que este proyecto pueda desarrollarse, un año más, en el pirineo catalán.
Dentro de las labores a resaltar de la comisión de prevención, en este último año, además de las labores de formación y las jornadas específicas que ha organizado en diversos puertos, también se ha remarcado el desarrollo del protocolo de prevención de adicciones, a nivel nacional, exigencia recogida en el IV Acuerdo Marco.
Por su parte, el coordinador general del IDC (Consejo Internacional de la Estiba), Jordi Aragunde, también ha realizado un informe sobre la situación de los estibadores fuera de las fronteras españolas, y sus retos.